More
    InicioAV1, el robot diseñado para el tratamiento de niños con enfermedades crónicas

    AV1, el robot diseñado para el tratamiento de niños con enfermedades crónicas

    Publicado

    Un problema que actualmente se presenta en los niños que sufren de enfermedades crónicas es que requieren de largas terapias de rehabilitación que provocan que se tengan que ausentar de sus actividades cotidianas como ir a la escuela, lo que suele provocar problemas de aislamiento social e inclusive puede llegar a provocar problemas de depresión, pero como una solución se desarrolló un robot que ayudará a evitarlo.

    De esta forma, la compañía noruega No Isolation diseñó un pequeño robot al que nombró “AV1”, el cual tiene por objetivo no sólo servir de compañero para los niños que sufren de alguna enfermedad que requiera de una larga terapia de rehabilitación sino que inclusive puede asistir a la escuela en su representación.

    Para su funcionamiento, el robot cuenta con una cámara y micrófono, a través de los cuales el niño puede ver, escuchar y comunicarse con sus compañeros desde su casa porque lo único que requiere es descargar una aplicación en su teléfono. Hasta el momento 370 jóvenes de entre 8 y 20 años ya cuentan con un robot.

    Al respecto, Karen Dolva, CEO de No Isolation y una de las diseñadoras del robot, explicó qué fue lo que la motivó a desarrollar esta innovación.

    Los niños que sufren de alguna enfermedad como algún tipo de cáncer por lo regular deben de someterse a un extenso tratamiento que los mantendrá alejados de la sociedad, pero cuando superar la enfermedad muchos esperan que se integren a la sociedad de manera inmediata pero no es así. A partir de esa idea fue que surgió el robot.

    De esta manera el robot se suma a otras invenciones similares como es el caso del “Dr. Asistente Al”, el cual fue diseñado por científicos chinos y posee la capacidad de diagnosticar a pacientes e inclusive extenderles una receta de acuerdo con sus síntomas.

    Por otra parte, la Universidad de Nagoya (UN), ubicada en Japón, implementó este año cuatro vehículos autónomos que funcionan para la carga y distribución de medicamentos, pero se espera que dentro de los próximos meses sean elaborados más equipos tanto para centros de salud nipones como para otras partes del mundo.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.