More
    InicioAutoridades prohiben el uso de tecnología médica robada en Argentina

    Autoridades prohiben el uso de tecnología médica robada en Argentina

    Publicado

    Autoridades de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en Argentina, prohibieron el uso y distribución de varios productos médicos de la firma St. Jude Medical Argentina S.A. La razón, el “extravío” de buena parte de los almacenes, sucedido en semanas recientes.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información disponible en un artículo publicado por el diario local Rosario, la decisión de la ANMAT fue tomada luego de que se abriera una carpeta de investigación por el robo de un número considerable de productos de la empresa citada.

    La información fue presentada en un Boletín Oficial bajo la disposición 2328/2017, en la que se detallan los siguientes productos con sus números de serie, respectivamente:

    Productos prohibidos en Argentina

    • Electrodo Epicárdico de Estimulación Miocárdica Bipolar,
      identificado con el número de serie 213275.
    • Electrodo de Estimulación Bipolar,
      identificado con el número de serie 213273.
    • Anillo de anuloplastía Modelo Tailor Tarp-25,
      identificado con el número de serie 13836033.
    • Anillo de anuloplastía Modelo Tailor Tarp-27,
      identificado con el número de serie 13789328.
    • Anillo de anuloplastía Modelo Tarp-29,
      identificado con el número de serie 14335773.
    • Anillo de anuloplastía Modelo Tailor Tarp-31,
      identificado con el número de serie 14062492.
    • Anillo de anuloplastía Modelo Tailor Tarp-33,
      identificado con el número de serie 14205055.
    • Anillo de anuloplastía Modelo Tailor Tarp-35,
      identificado con el número de serie 13741582.
    • Set de Medidores y Colocadores Tailor N° 505,
      marca St. Jude Medical, identificado con el número de serie 25.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.