More
    InicioAutoridades de Torreón van contra “médicos” sin cédula profesional

    Autoridades de Torreón van contra “médicos” sin cédula profesional

    Publicado

    Autoridades de la Ssa de Torreón, Coahuila, informaron a Milenio que en lo que va del año, 10 farmacias con servicio de consultorio han sido sancionadas y otras 12 fueron clausuradas por no cumplir con los requisitos que exige la Ley General de Salud.

    “Son farmacias “patito” que no cumplen con las normativas de salud, en donde además labora personal que carece de cédula profesional y título. Todos los días se revisan en promedio cinco farmacias y consultorios a través de los verificadores de la Secretaría de Salud”, explicó José Luna Riojas, coordinador de regulación y fomento sanitario de la Jurisdicción Sanitaria 6.

    El funcionario informó que en Torreón existe un censo de aproximadamente 500 farmacias económicas o de las llamadas similares. “Para esta case de establecimientos el reglamento se encuentra en la Norma 005 de la Ssa. En ella se detalla los requisitos que deben cumplir los negocios ambulatorios en cuestión de infraestructura, equipamiento y personal calificado”, comentó Luna Riojas.

    Señaló que dicha Norma está contenida en la Ley General de Salud así com en el reglamento de prestación de servicios médicos, de tal manera que todos los establecimientos de servicios médicos deben cumplir con todos los requisitos.

    “Cuando una farmacia tiene consultorio, éste no debe estar dentro de la propia farmacia. Además, el médico debe tener su cédula y título profesional a la vista, por lo que no se permite que trabajen pasantes de medicina. También se les exige que los consultorios tengan las instalaciones adecuadas para su funcionamiento como lavabo o baño propio, área de exploración y de consulta, el material debe ser nuevo y esterilizado, y en general, todo el personal médico debe estar capacitado y certificado profesionalmente”, detalló José Luna Riojas. 

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.