More
    InicioAustralia legaliza la marihuana para fines terapéuticos

    Australia legaliza la marihuana para fines terapéuticos

    Publicado

    Autoridades del Gobierno Federal de Australia aprobaron durante las primeras horas de este miércoles 22 de febrero el uso medicinal y terapéutico de la marihuana, un paso histórico para esta región del continente oceánico que se suma a los países como Uruguay, Holanda y Estados Unidos al establecer parámetros de regulación de esta sustancia ilegalizada desde el año 1961, por la Convención única de Estupefacientes.

    De acuerdo con la información presentada en un artículo publicado por la edición México del diario 20 Minutos, el anuncio sobre la legalización corrió a cargo de la cadena australiana de noticias ABC que explicó este proceso normativo como una alternativa que prevé el cultivo de la marihuana y el suministro importado a través de una vía rápida mientras los cultivos crecen en el país.

    Al respecto, el titular del Ministerio de Salud, Greg Hunt, destacó que dicha medida es histórica, ya que por primera vez el gobierno de Australia facilitará la importación de esta sustancia para el abastecimiento interno. Asimismo, el ministro explicó que la nueva legislación garantizará el suministro para satisfacer toda la demanda médica que surja en el país.

    El uso marihuana para fines médicos y terapéuticos fue aprobado el año pasado por la entonces ministra de Sanidad, Sussan Ley, quien derogó y modificó varias disposiciones de la Ley de Drogas y Narcóticos para permitir el cultivo de cannabis en Australia.

    Actualmente, el tratamiento con marihuana se desarrolla a través de la importación del producto en casos muy específicos y excepcionales. La nueva ley permitirá la producción de cannabis con licencia expedida por el gobierno australiano quien llevará el control de su distribución.

    La marihuana se utiliza como una terapia en pacientes con enfermedades crónicas cuyo dolor es insostenible. Entre las principales, destacan:

    • El cáncer;
    • La epilepsia; y,
    • Enfermedades de las neuronas motoras.

     

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.