More
    InicioAusencia de oxígeno ocasionaría cambios en desarrollo de cáncer

    Ausencia de oxígeno ocasionaría cambios en desarrollo de cáncer

    Publicado

    Un grupo de investigadores de Bélgica descubrió que la ausencia de oxígeno en las células tumorales podría ser clave en el proceso genético celular, lo que provocaría un rápido crecimiento del cáncer.

    El estudio publicado en la revista Nature también comprobó que el mantenimiento correcto del suministro de oxígeno en los tumores es capaz de inhibir las aberraciones epigenéticas. Con ello, se espera una nueva posibilidad para el desarrollo de nuevos fármacos contra el cáncer dirigidos a estas aberraciones o directamente a los vasos sanguíneos.

    Los investigadores Diether Lambrechts y Bernard Thienpont, mencionaron que el cáncer podría aparecer por una casualidad o por factores cancerígenos que provocan que el ADN de una sola célula mute y se expanda rápido a otras células. “Estas mutaciones genéticas pueden afectar la armonía de la función celular”, comentaron.

    La investigación ha comprobado que las alteraciones epigenéticas son causadas por el entorno del tumor, específicamente por la falta de oxígeno. Cuando esto ocurre el exceso de metilación se mantiene, ocasionando la hipermetilación. Este proceso tiene un gran impacto en diferentes clases de cáncer como el de colon, cabeza, riñón y tumores uterinos.

    El hallazgo de la relación que existe entre la falta de oxígeno y el crecimiento del tumor fue realizado después de haber estudiado más de 3 mil tumores de pacientes y estudiar si el suministro de oxígeno tumoral puede frenar el avance del cáncer.

    Por lo pronto, los científicos se encuentran estudiando si el análisis del ADN tumoral se puede aprovechar para predecir la oxigenación del tumor.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.