More
    InicioSalud a DiarioAumenta cuatro veces el consumo de metanfetaminas en Nuevo León, informa Secretaría...

    Aumenta cuatro veces el consumo de metanfetaminas en Nuevo León, informa Secretaría de Salud

    Publicado

    El consumo de drogas representa un problema de salud pública en México, relacionado con esto la Secretaría de Salud del estado de Nuevo León dio a conocer que el consumo de metanfetaminas, principalmente cristales, dentro de la entidad se ha cuadruplicado en el último año, por lo que es necesario que las autoridades de salud de la región impulsen algunas campañas de prevención de adicciones.

    La preocupación por el aumento de la adicción a las metanfetaminas fue mencionada durante la 79 Reunión del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), donde el director de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud de Nuevo León, Juan José Roque Segovia, mencionó que el consumo de estas drogas aumentó del 0.8 por ciento al 3.2 por ciento en un año. Aunque el porcentaje es corto, su crecimiento es alarmante debido a su avance durante el periodo de tiempo en que se manifiesta.

    Aunado a lo anterior, el Secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, declaró su interés por realizar un estudio para mostrar detalladamente las cifras de consumo de cada tipo de droga, pues la información actual sólo es una estimación de la preferencia que manifiestan los adictos hacia las metanfetaminas. Además, este tipo de estudios motivarían el interés público para mejorar las campañas de prevención de drogas.

    Estamos trabajando de forma intensa todas estas organizaciones no gubernamentales, las dependencias, el gobierno, para tratar de abatir ese problema que daña no nada más a los individuos, sino también a las familias y ocasiona un serio problema en nuestra sociedad”, destacó el Secretario de Salud de Nuevo León.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.