More
    InicioSalud a DiarioAumenta cuatro veces el consumo de metanfetaminas en Nuevo León, informa Secretaría...

    Aumenta cuatro veces el consumo de metanfetaminas en Nuevo León, informa Secretaría de Salud

    Publicado

    El consumo de drogas representa un problema de salud pública en México, relacionado con esto la Secretaría de Salud del estado de Nuevo León dio a conocer que el consumo de metanfetaminas, principalmente cristales, dentro de la entidad se ha cuadruplicado en el último año, por lo que es necesario que las autoridades de salud de la región impulsen algunas campañas de prevención de adicciones.

    La preocupación por el aumento de la adicción a las metanfetaminas fue mencionada durante la 79 Reunión del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), donde el director de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud de Nuevo León, Juan José Roque Segovia, mencionó que el consumo de estas drogas aumentó del 0.8 por ciento al 3.2 por ciento en un año. Aunque el porcentaje es corto, su crecimiento es alarmante debido a su avance durante el periodo de tiempo en que se manifiesta.

    Aunado a lo anterior, el Secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, declaró su interés por realizar un estudio para mostrar detalladamente las cifras de consumo de cada tipo de droga, pues la información actual sólo es una estimación de la preferencia que manifiestan los adictos hacia las metanfetaminas. Además, este tipo de estudios motivarían el interés público para mejorar las campañas de prevención de drogas.

    Estamos trabajando de forma intensa todas estas organizaciones no gubernamentales, las dependencias, el gobierno, para tratar de abatir ese problema que daña no nada más a los individuos, sino también a las familias y ocasiona un serio problema en nuestra sociedad”, destacó el Secretario de Salud de Nuevo León.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.