More
    InicioAumentan casos de retinopatía diabética en México

    Aumentan casos de retinopatía diabética en México

    Publicado

    Autoridades especializadas de la Clínica Oftavisión de Ciudad Victoria en Tamaulipas, dieron a conocer que durante los últimos años se ha registrado un aumento en el número de casos de retinopatía diabética en nuestro país. Una enfermedad que es considerada como la principal causa de invalidez, luego de los accidentes.

    En este orden de ideas, Jairo Sánchez, retinólogo de dicho centro de salud, expresó a través de una entrevista realizada para el medio local Central de Noticias Imagen del Golfo, que los pacientes con más de 10 años de padecer diabetes tienen hasta un 70 por ciento más probabilidades para desarrollar retinopatía que un paciente sano. A mayor edad con diabetes, hay más posibilidades de originar la retinopatía.

    El problema subyace en que muchas personas no saben que son diabéticas. Acuden con los especialistas que detectan la enfermedad, pero mucho tiempo después de padecerla. Por esa razón, es recomendable que la persona que se sepa diabética acuda con el oftalmólogo para que diagnostique la posible patología e inicie con el tratamiento.

    Por otro lado, el médico especialista reconoció que la retinopatía diabética es la principal causa de ceguera en las personas que se encuentran en etapa productiva. Una enfermedad que se traduce no sólo en la disminución de la calidad de vida, sino en la percepción económica de las personas.

    Asimismo, el doctor Sánchez precisó que es necesario incentivar a la población para detectar oportunamente todo tipo de posibles complicaciones. En este sentido, destacó que es infinitamente mejor prevenir y controlar la diabetes que llegar a los casos extremos.

    Hay una infinidad de diabéticos mal controlados; Situación que ocasiona que un número muy alto de personas lleguen más rápidamente al desarrollo de la diabetes. La idea no es nada más traer la cirugía de cataratas, sino la subespecialidad de retina.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.