More
    InicioMuertes por obesidad en México se han incrementado

    Muertes por obesidad en México se han incrementado

    Publicado

    En el marco del Foro Anual EAT de Alimentación en Estocolmo, los especialistas detallaron que la obesidad en México se ha disparado en los últimos años, lo que ha provocado un incremento en el número de muertes por este padecimiento.

    Un estudio realizado por la Universidad de Washington detalló que en 2015 tan sólo en México murieron 57 mil personas, de esta cifra, 45 por ciento fueron causadas por el sobrepeso, seguidas por enfermedades relacionadas como la diabetes, padecimientos cardiovasculares y diversos tipos de cáncer.

    Por otro lado, el documento determinó que en México la obesidad en menores de edad es más alta que el de las personas adultas. En el caso de las niñas, el peligro de muerte por este padecimiento es mayor, ya que el exceso de peso creció 80 por ciento, mientras que los niños alcanzaron 30 por ciento del total.

    Respecto a la situación económica de las personas que padecen obesidad en nuestro país, demostraron que la probabilidad de sufrir este padecimiento aumenta en la población con un bajo nivel educativo o socioeconómico.

    Cabe recordar, que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ubicó a México en el segundo lugar de los países con las tasas más altas de obesidad en adultos, solo por debajo de Estados Unidos. Advirtió, que las tasas de obesidad entre los 35 países que integran la OCDE continuarán al alza hasta 2030 manteniendo al país con las cifras más altas.

    A nivel mundial, las enfermedades cardiovasculares fueron la principal causa de muerte y representaron 2.7 millones de muertes; la diabetes ocupó el segundo lugar en 2015 y sumó 0.6 millones. La enfermedad renal crónica y los cánceres representaron menos de 10 por ciento de todas las muertes relacionadas con el aumento del Índice de Masa Corporal (IMC).

     

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.