More
    InicioAtlas documenta déficit de servicios médicos en Ciudad Juárez

    Atlas documenta déficit de servicios médicos en Ciudad Juárez

    Publicado

    Para nadie es secreto que en muchos lugares de México la oferta de los hospitales públicos está siendo rebasada por la demanda de los pacientes, sin embargo, en Ciudad Juárez, Chihuahua, su Atlas de Riesgos Antropogénicos ya da testimonio de ello.

    El documento, que nació junto con el Atlas de Riesgos Naturales, reconoce las principales amenazas y peligros para la localidad. Entre los riesgos provocados por el hombre (antropogénicos) destaca la cantidad insuficiente de nosocomios para brindar atención médica a los pobladores, lo que hace de ellos espacios sanitarios con resultados deficientes.

    En el Atlas se señala que las unidades de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (MSS) y del Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular) deberían ampliarse para absorber la demanda de atención médica pues, por ejemplo, en el servicio médico de primer contacto las clínicas del IMSS tienen entre uno y 15 consultorios, aunque en la ciudad fronteriza faltarías unos 120 más para brindara un mejor atención.

    En lo que a hospitales se refiere, el instituto atiende principalmente a través de consulta externa en especialidades como cirugía general, urgencias y medicina interna a un 12 por ciento de los casos, mientras que en los hospitales de tercer nivel las consultas de especialidades brindan servicio únicamente al 3 por ciento.

    Por otra parte, se reporta que los centros de salud deberían sumar 105 (sólo hay 91) consultorios, mientras que los nosocomios de la Secretaría de Salud tienen considerable déficit de atención a pacientes.

    En el Hospital General, el de mayor demanda en la ciudad, por ejemplo, se requieren 528 camas hospitalarias y apenas hay 192.

    El documento, creado con apoyo del Gobierno Federal a través del Fondo Mixto Conacyt y el Gobierno Municipal, busca ser un punto de referencia para quienes atienden las emergencias en Ciudad Juárez.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.