More
    InicioAtender a pacientes con obesidad en México durante 2017 costó 11 mil...

    Atender a pacientes con obesidad en México durante 2017 costó 11 mil 600 mdd

    Publicado

    En los últimos años los índices obesidad y sobrepeso se han incrementado de manera exponencial en nuestro país, ante lo cual el gobierno mexicano, a través del sector salud, ha destinado tan sólo durante el presente año la cantidad de 11 mil 600 millones de dólares para combatir ambos padecimientos y ofrecerle a las personas tratamientos que los ayuden a bajar de peso y mantener un estilo de vida saludable.

    Lo anterior fue afirmado por Nelson Rodríguez, presidente del Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (CMCOEM), quien añadió que pese a los esfuerzos realizados, no se ha logrado observar una disminución en el índice de obesidad en nuestro país.

    Nos preocupa que el tratamiento de la obesidad, sus comorbilidades y complicaciones asociadas requiere de un consumo significativo de recursos por parte del sector salud en México. De acuerdo con estimaciones para este 2017, el costo en el tratamiento se elevará a más de 11 mil 600 millones de dólares, lo cual es una cifra demasiado elevada y de todos modos se ha observado que la obesidad continúa presente en la mayoría de los mexicanos, inclusive entre la población más joven, por lo cual lo más indicado debe ser trabajar en la prevención.

    En ese sentido, el especialista comentó que como parte de las acciones recientes emprendidas por el gobierno, este año se realizó una modificación a la Ley General de Salud para utilizar la cirugía bariátrica en casos en los que el médico considere como la mejor opción para que el paciente baje de peso, en especial cuando se trata de obesidad mórbida, la cual está presente en alrededor de 2 millones de mexicanos.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.