More
    InicioAppsASMApp, auxiliar digital para el seguimiento de tus pacientes con asma

    ASMApp, auxiliar digital para el seguimiento de tus pacientes con asma

    Publicado

    Durante los últimos años han proliferado las aplicaciones móviles y aunque muchas son de entretenimiento en realidad hay de todo tipo. Las que más llaman la atención son las que se enfocan en la salud porque ofrecen alternativas contra diversas enfermedades y padecimientos. Ninguna logra sustituir el trabajo de un médico sino que lo complementan. Dentro de esta lista se encuentra ASMApp que puedes emplear con tus pacientes que padecen de asma.

    En ese sentido, es necesario recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la cataloga como la enfermedad crónica más frecuente en pacientes infantiles. Las estadísticas actuales señalan que está presente en el cinco por ciento de la población global, lo que equivale a 235 millones de personas. Mientras que su principal problema es que no existe una cura sino que solo se puede controlar.

    Para comprender de mejor manera su impacto, tan solo en 2019 afectó a 262 millones de personas y causó 461 mil decesos.

    Consecuencias del asma en la vida cotidiana

    Se trata de una enfermedad que se diagnostica y trata menos de lo que debería, en particular en los países de ingreso bajo y mediano-bajo. Las personas que no reciben un tratamiento adecuado pueden sufrir trastornos del sueño, cansancio durante el día y problemas de concentración.

    Las personas asmáticas y sus familiares pueden tener que ausentarse de la escuela y el trabajo, lo que tiene repercusiones económicas para la familia y la comunidad en general. Cuando los síntomas son graves, las personas asmáticas pueden precisar cuidados urgentes y tal vez tengan que ingresar en un hospital para ser tratadas y vigiladas. En los casos más graves, el asma puede ser letal.

    Causas del asma

    • La probabilidad de padecer asma es mayor si otros miembros de la familia también son asmáticos, en particular los familiares más cercanos, como los padres o hermanos.
    • El asma es más frecuente en personas que sufren otras alergias, como eccemas o rinitis.
    • La urbanización se ha asociado a un aumento de la prevalencia del asma, probablemente debido a varios factores que guardan relación con el estilo de vida.
    • Determinados acontecimientos ocurridos en etapas tempranas de la vida pueden afectar a los pulmones en desarrollo y aumentar el riesgo de padecer asma. Entre estos factores cabe mencionar la prematuridad, la exposición al humo de tabaco y otras fuentes de contaminación del aire, así como las infecciones respiratorias víricas.
    • También se cree que la exposición a una serie de alérgenos y sustancias irritantes del medio ambiente puede aumentar el riesgo de padecer asma, como la contaminación del aire en espacios cerrados y en el exterior, los ácaros del polvo doméstico, los mohos y la exposición en el trabajo a sustancias químicas, humos o polvo.
    • Los niños y adultos con sobrepeso u obesos corren un mayor riesgo de padecer asma.

    A partir de todo lo anterior, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) se unieron para crear una alternativa digital. El resultado es ASMApp una aplicación móvil que le ofrece al médico la posibilidad de monitorear a distancia a sus pacientes con asma.

    Dentro de sus características permite comparar resultados en tiempo real, además de la posibilidad de registrar los datos clínicos de los pacientes en formato digital.

    Dicho todo lo anterior, ASMApp es una buena opción para complementar la atención a tus pacientes con asma. Si te interesa utilizar esta herramienta la puedes descargar en este enlace.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.