More
    InicioSalud a DiarioAsí es como el IMSS ejercerá presupuesto en 2022; se aprobaron varios...

    Así es como el IMSS ejercerá presupuesto en 2022; se aprobaron varios programas

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ejercerá su presupuesto para 2022 bajos los principios de disciplina presupuestaria, productividad. Así como austeridad, eficiencia y transparencia, sin detrimento de la calidad y oportunidad en la prestación de los servicios.

    IMSS presupuesto 2022: Las medidas aplicadas serán permanentes en el ejercicio del gasto público federal

    En sesión ordinaria del H. Consejo Técnico del IMSS, se avaló el Programa de Austeridad institucional. El cual establece que las medidas aplicadas por el Instituto son permanentes en el ejercicio del gasto público federal. Y se coadyuva a que los recursos económicos se administren con eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez.

    El director de Administración del Seguro Social, Borsalino González Andrade, informó que la racionalización del gasto es un asunto prioritario para el Instituto. Y desde 2001 el Consejo Técnico ha dictado medidas de austeridad y disciplina presupuestaria que han hecho posible ahorros y contención del gasto. Sin menoscabo de la atención médica y otros servicios a los que está obligado el IMSS con sus derechohabientes.

    Refirió que la Comisión de Vigilancia recomendó presentar este programa de forma anual, dentro del primer trimestre de cada año. Y que los lineamientos aprobados por el H. Consejo Técnico se alinean con lo que establece en la Ley Federal de Austeridad Republicana.

    IMSS deberá destinar $19, 002, 213, 168 a las Reservas Financieras y Actuariales de los Seguros

    González Andrade también informó que durante el Ejercicio Fiscal 2022 el IMSS deberá destinar $19, 002, 213, 168 a las Reservas Financieras y Actuariales de los Seguros. A la Reserva General Financiera y Actuarial, y al Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual. Esto, como lo establece la Ley del Seguro Social.

    Ésto a fin de garantizar el debido y oportuno cumplimiento de las obligaciones que contraiga el Instituto. Derivadas del pago de beneficios y la prestación de servicios relativos a los seguros que se establecen en dicha ley. Así como para hacer frente a las obligaciones laborales que contraiga por disposición legal o contractual con sus trabajadores, explicó el director de Administración.

    Durante la Sesión Ordinaria del H. Consejo Técnico estuvieron presentes el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo; el secretario general del Instituto, Marcos Bucio; los consejeros del sector obrero: José Luis Carazo Preciado de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Rodolfo Gerardo González Guzmán, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM); y Sergio Beltrán Reyes, Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM).

    Notas relacionadas:

    Recomendación de cine: El Doctor (1991)

    5 cosas que NO debes hacer con los tuppers si quieres conservar tu salud

    5 cosas que te pueden pasar cuando no duermes lo suficiente

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.