More
    InicioAseguran que no hay déficit de medicamentos en Aguascalientes

    Aseguran que no hay déficit de medicamentos en Aguascalientes

    Publicado

    Autoridades del Gobierno en el Estado de Aguascalientes, a través de sus representantes en la dirección general encargada de la administración estatal de salud, confirmaron que a pesar de las duras críticas que prevalecen sobre el desabasto de insumos farmacológicos a nivel nacional, actualmente en en la entidad federativa no de puede hablar de un déficit de medicamentos, debido al adecuado control que se mantiene.

    En esa tesitura y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local El Heraldo, se trata de los resultados de la más recién te evaluación aplicada a los servicios de Salud en la entidad.

    Con esto en mente y durante su comparecencia ante los legisladores del H. Congreso del Estado, el director general del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Sergio Velásquez García, detalló el avance en tres puntos específicos:

    • Hospital Hidalgo: Actualmente se trabaja en la gestión de recursos para concretar el proyecto para el próximo año.
    • Operación de “El Médico en tu Casa”: Más de 660 personas han sido visitadas a sus hogares. Una cifra que revela el impacto positivo del programa desde su implementación en el Estado de Aguascalientes.
    • Desabasto de medicamentos: sobre el desabasto de insymos farmacológicos y a pesar de que es una constante en varias entidades federativas, en Aguascalientes no hay un déficit de medicamentos en los servicios de Salud.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.