More
    InicioOrganización de Médicos asegura espacio de trabajo de sus ancestros mayas

    Organización de Médicos asegura espacio de trabajo de sus ancestros mayas

    Publicado

    La actuación de una importante organización colegial de médicos en el sureste mexicano fue más allá de su desempeño en el consultorio y/o centros de salud de las regiones más alejadas de los servicios de salud propios de las grandes ciudades. Su labor se ha destacado esta semana por haber recuperado un lugar muy importante para la Historia de la Medicina: el Museo de la Medicina Maya.

    La labor social del médico mexicano

    La recuperación del Templo de Medicina Maya

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias Cuarto Poder, de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, miembros y representantes de la Organización de Médicos Indígenas de Chiapas (OMIECH) han recuperado las escrituras del ahora Museo de la Medicina Maya (MMM), un espacio muy importante en el desarrollo cultural e identitario de la comunidad en esta región de la República Mexicana.

    Al respecto, Agripino Bautista, principal responsable del MMM reconoció el trabajo de los profesionales de la salud, quienes sirvieron como el principal intermediario de la comunidad indígena que solicitaba la rehabilitación y cuidado del espacio de un valor inmaterial muy importante.

    Hoy, las autoridades estatales dieron trámite para entregar a los miembros de la OMIECH las escrituras del predio. Asimismo, se ha impulsado un fuerte operativo policiaco para salvaguardar las inmediaciones del lugar con vigilancia ministerial a fin de evitar que el recinto vuelva a ser invadido por personas que poco o nada aprecian el santuario médico.

    La responsabilidad social del médico mexicano

    Por su parte, Juan Salvador Camacho Velasco, uno de los principales intermediarios entre las autoridades gubernamentales y el organismo de médicos explicó que con el apoyo de la Fiscalía Indígena de Chiapas se procedió al retiro de personas que se habían apropiado del espacio en la ilegalidad.

    En esta oportunidad, los médicos tienen que mantener una estabilidad y estar atentos a que no se vuelva a invadir el predio, porque esta es la cuarta ocasión. Ahora los miembros del OMIECH tienen su escritura pública.

    Lo hecho por los miembros y representantes del organismo colegial no es más que un ejemplo más de la labor social de los médicos en México.

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    GenAI en la atención médica: ¿Cuáles son los riesgos para los doctores?

    La GenAI en la atención médica tiene el potencial de transformar la experiencia del paciente pero primero debe existir una regulación.

    Más contenido de salud

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.