More
    InicioEstilo de vidaGráfica: Las personas más longevas del mundo que siguen con vida

    Gráfica: Las personas más longevas del mundo que siguen con vida

    Publicado

    • Hasta este momento la persona de mayor edad en el mundo tiene 118 años y 74 días.
    • Con base en el Inegi la expectativa de vida en México en la actualidad es de 75 años.
    • La cardiopatía isquémica es la enfermedad que provoca más decesos en el mundo.

    La salud es la base para tener una vida plena. Cuando se promueven buenos hábitos desde la infancia es menos probable desarrollar enfermedades o padecimientos de gravedad en la etapa adulta y senectud. Al menos así ha ocurrido para las que hoy son consideradas como las personas más longevas del mundo y que siguen con vida.

    Diferencias entre la calidad de vida hace un siglo y ahora

    En ese sentido, un avance bastante significativo que se ha conseguido en el mundo es un aumento en la expectativa de vida. A inicios del Siglo XX las personas apenas llegaban a los 40 años de edad.

    Con base en los anuarios históricos, durante la época de la Revolución Mexicana las principales causas de muerte durante en el país eran la fiebre amarilla, la viruela, la tifoidea y la influenza española.

    Otros problemas que también fueron responsables de millones de muertes fueron la diarrea, el sarampión y el paludismo. En cambio, hoy ya existen vacunas o tratamientos para estos problemas y ahora su tasa de mortalidad es mínima.

    Por otra parte, el reporte más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) menciona que el promedio de vida de los mexicanos en la actualidad es de 75 años. Y aunque en la mayoría de las naciones es igual también hay otras en las que no se han conseguido avances notorios.

    Con base en el informe de 2016 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la nación con menor expectativa de vida es Sierra Leona con 51 años. Después aparece Chad con 52 años y Nigeria con 53 años.

    Las personas con mayor edad en el mundo

    Pero ahora es momento de conocer la situación individual que prevalece en el mundo. Tras el fallecimiento de la japonesa Kane Tanaka a la edad de 119 años esta semana, la francesa Lucile Randon es ahora la persona viva más longeva del mundo.

    A la avanzada edad de 118 años, Randon encabeza la siguiente gráfica que muestra a las personas más longevas del mundo que siguen con vida. La fecha y lugar de nacimiento fueron corroborados por el Grupo de Investigación Gerontológica de Los Ángeles, California. Lo que más llama la atención es que todas son mujeres.

    Los países de origen más representados son Japón y Estados Unidos, con dos cada uno. A pesar de lo anterior, Maria Branyas Morera, nacida en ese país norteamericano, también es ciudadana española y reside actualmente en Cataluña.

    Además, dos de estas “supercentenarias” son de origen latinoamericano: Casilda Benegas Gallego, nacida en Paraguay y residente en Argentina, y Sofía Rojas, quien aún vive en el país que la vio nacer hace nada menos que 114 años, Colombia.

    personas más longevas mundo

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.