More
    InicioRegistra Argentina su primer caso de sarampión en 18 años

    Registra Argentina su primer caso de sarampión en 18 años

    Publicado

    De manera alarmante, durante los últimos meses se ha observado que el sarampión ha comenzado a renacer en países que ya habían logrado erradicar esta enfermedad altamente contagiosa y de acuerdo con diversos especialistas, todo ha sido propiciado por los movimientos antivacunas que tienen sumida en una crisis sanitaria a Europa.

    De esta manera, el caso más reciente se dio en Argentina cuando las autoridades del país sudamericano confirmaron el contagio de una bebé de ocho meses de edad, la cual no había sido vacunada, por lo cual se trata del primer caso autóctono de sarampión en la nación desde el 2000.

    A raíz de lo anterior es que Ministerio de Salud de Argentina (MSA) emitió una alerta epidemiológica para evitar que se propague el virus, además de que se están realizando los estudios pertinentes para determinar los contactos que tuvo tanto la infante afectada como sus familiares cercanos para poder terminar el quién causó el contagio.

    Por su parte, el MSA reiteró la importancia de la vacuna contra el sarampión por ser la principal forma de combatir la enfermedad y evitar que se continúen presentando más contagios.

    De esta manera, ahora son 10 los países de América en los que se han presentado contagios de sarampión durante el presente año y aparte de Argentina también se han confirmado casos en Antigua y Barbuda (un caso), Brasil (14), Canadá (4 casos), Colombia (un caso), Estados Unidos (13 contagios), Guatemala (un caso), México (4 casos), Perú (2 contagios) y Venezuela (159 contagios), lo cual ha generado que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ya considere este problema sanitario como uno de los más graves de la actualidad.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.