More
    Inicio“Aquí no hay héroes, sólo víctimas”: Médico en Irak

    “Aquí no hay héroes, sólo víctimas”: Médico en Irak

    Publicado

    Si bien, en México se vive una situación complicada con un incremento en la violencia que inclusive ya ha afectado a médicos de diversas ciudades del país, la realidad es que fuera, en otras partes del mundo, los galenos viven situaciones todavía más sangrientas y devastadoras, como es el caso de Irak.

    Desde hace varios años, el país asiático vive una violencia y desestabilidad extrema que ha mermado en toda la población, lo que ha ocasionado que los médicos que se arriesgan a internarse en la nación sean vistos como ángeles que arriesgan su propia vida con la intensión de proteger a sus similares.

    Así ha sucedido con Ahmed Kamal, un enfermero de la ciudad de Mosul que, a diferencia de muchos de sus colegas que paulatinamente se han trasladado a alguno de los países vecinos, decidió quedarse en su población de origen.

    Aquí, los médicos debemos enfrentar una doble pesadilla: atender a todos los heridos que se encuentran en condiciones extremas y pedir que ninguna de las víctimas sea uno de nuestros familiares. Al final, a pesar de la frialdad que debemos manejar en esta profesión, la realidad es que no somos de piedra y nos duele ver todo lo que sucede a nuestro alrededor.

    Pese a todas estas circunstancias, Ahmed comenta que no le interesa mudarse de ciudad o país porque acepta que aquí hay mucho por hacer y, como médico, es su deber atender todo el que lo necesite.

    De igual forma, comenta que, en promedio, en la actualidad existen uno o dos médicos por cada sección de los centros de salud de Irak, lo que incrementa el trabajo diario que deben realizar.

    Con testimonios tan desgarradores, lo que se logra es valorar a todas las personas que se dedican a la profesión médica y son capaces de anteponer la salud de otros antes que la suya.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.