More
    InicioAquí los estados con peores calificaciones en transparencia en salud

    Aquí los estados con peores calificaciones en transparencia en salud

    Publicado

    Los estados mexicanos salieron reprobados en materia de transparencia del gasto en salud al obtener en promedio 45.6 puntos de 100 de acuerdo con lo revelado por el Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las Entidades Federativas (ITGSEF) 2017 elaborado por la consultora Aregional.

    El análisis señala que apenas una de cada seis entidades federativas tiene disponible en su portal electrónico la información referente a planeación, ejercicio y destino de los recursos públicos destinados a la atención del sector salud.

    Flavia Rodríguez, directora general de Aregional, destacó que:

    Este resultado pone de manifiesto la falta de transparencia generalizada que se tiene en las entidades federativas en los temas de información disponible sobre el ejercicio del gasto público en el sector salud.

    El Índice de Transparencia del Gasto en Salud destaca a los cinco primeros lugares en el nivel alto (superior a los 60 puntos), los cuales cuentan con un portal específico para la presentación de información financiera del sector salud estatal:

    • Jalisco: 87.69
    • Estado de México: 86.98
    • Tlaxcala: 83.14
    • Nayarit: 72.58
    • Puebla: 60.38

    En tanto, en el extremo opuesto (nivel bajo de menos de 50 puntos) se encuentran:

    • Campeche: 26.31
    • Durango: 24.85
    • Chihuahua: 18.25
    • Oaxaca: 15.08
    • Guerrero: 12.25

    Al respecto, la coordinadora de Transparencia de Aregional, Noemí García, aseguró que los estados en nivel medio (Morelos, 58.16; San Luis Potosí, 58.00; Ciudad de México, 53.94; Hidalgo, 53.63; y Baja California, 50.25) mantuvieron considerable disponibilidad de la información solicitada, resultado de contar con portales de transparencia eficientes.

    Sobre los estados que últimamente han sido señalado en medios de comunicación con más casos de corrupción en compra de medicinas, cabe destacar que se encuentran en el nivel bajo de transparencia del ITGSEF 2017:

    • Veracruz: 46.75
    • Chihuahua: 18.25
    • Oaxaca: 15.08
    • Guerrero: 12.25

    Más recientes

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    Más contenido de salud

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...