More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioExpertos apuestan por medicina personalizada para tratar la esquizofrenia

    Expertos apuestan por medicina personalizada para tratar la esquizofrenia

    Publicado

    Recientemente un grupo de expertos reunidos en las jornadas ‘Meet the expert‘, organizadas por la Alianza Otsuka-Lundbeck en Sevilla,  dio a conocer la necesidad de implementar un modelo de medicina personalizada para el tratamiento de la esquizofrenia.

    Entre los participantes se encontraba el vicepresidente de la Sociedad Española de Psiquiatría, Celso Arango; el catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Cantabria, Benedicto Crespo-Facorro; y el catedrático de Medicina Legal y director de Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica, Ángel Carracedo.

    Los citados expertos señalaron la actual deficiencia de programas de intervención temprana en psicosis comparado con otras enfermedades.

    Seria importante comenzar a aplicar la personalización para estos pacientes ya que además de que se optimizaría el tratamiento, se reducirían los gastos”, afirmó Carracedo.

    Por su parte el psiquiatra y epidemiólogo holandés Jim Van Os, que trabaja en la necesidad de redefinir el concepto de la esquizofrenia, señaló una visión más esperanzadora de la enfermedad

    Yo apelo por una intervención rápida y precoz, y la combinación de tratamientos farmacológicos con formas de reinserción social, con el objetivo de conseguir una mejor recuperación del paciente.

    Otros especialistas destacaron que sin tratamiento dicho padecimiento puede producir déficits cognitivos en la atención, la memoria, la planificación y la ejecución.

    De acuerdo con datos dados por Guillermo Lahera, profesor de Psiquiatría y Psicología Médica en la Universidad de Alcalá, al menos el 75 por ciento de los pacientes presentan alteraciones cognitivas significativas.

    Es necesario actuar a tiempo y trabajar en las dificultades cognitivas, emocionales y relaciones sociales de una forma combinada o integral, no sólo centrándose en la sintomatología positiva.

    Aunado al tema de la enfermedad, hace unos días un estudio realizado por el Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King’s College de Londres y la Universidad de Roehampton reveló que los videojuegos pueden integrarse al tratamiento de pacientes con esquizofrenia.

    Para el análisis los investigadores probaron en 12 pacientes esquizofrénicos un sencillo juego donde el objetivo era aterrizar de manera correcta un cohete espacial. Posteriormente al estudiarlos, se dieron cuenta que los enfermos aprendieron una técnica de concentración a partir de la actividad que les permitió lidiar de mejor manera con un episodio esquizofrénico.

    La hipótesis del equipo de investigación refiere una relación entre el cumplimiento de objetivos de un videojuego y la zona del cerebro susceptible a los sonidos, la cual es más sensible en pacientes con esquizofrenia.

    En México, de acuerdo con cifras del Hospital Psiquiátrico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) un millón de personas padecen la enfermedad, la cual ocupa el quinto lugar en la lista de padecimientos de mayor discapacidad en el país.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.