More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaParaguay aprueba el uso medicinal y terapéutico de la marihuana

    Paraguay aprueba el uso medicinal y terapéutico de la marihuana

    Publicado

    Con legalización o sin ella, el consumo de marihuana para uso lúdico y medicinal se ha reducido considerablemente a nivel mundial durante los últimos años. Con esto en mente, se calcula que en un periodo de cerca de 7 años, del 2007 a finales del 2013, el número de usuarios (frecuentes) de cannabis pasó de 232.07 millones a 109.27 millones en 2013.

    Una cifra que en el caso de la región de América registró un descenso de 53.3 millones de usuarios estimados en el año 2007 a poco más de 42 millones en el año 2013.

    numro-usuarios-marihuana-mundial-01

    La tendencia “legalizadora”

    A pesar de la tendencia, que a grosso modo vislumbra un consumo a la baja, diferentes países de varias regiones del mundo se han sumado a la tendencia por la cual se ha llevado a la normativa vigente un segundo proceso de regulación de la marihuana por el cual se permite su consumo y se des-criminaliza su utilización¹.

    Un proceso que a nivel mundial ha legalizado la marihuana de acuerdo con la siguiente dispersión territorial (Carto, 2017):

    Captura de pantalla 2017-12-27 a la(s) 11.16.11

    Uno más, Paraguay aprueba el uso medicinal de la marihuana

    En esa tesitura, tomando como base la información plasmada en un documento publicado por la cadena de noticias del portal Europa Press, representantes del congreso de Paraguay aprobaron el pasado 5 de diciembre el proyecto de ley que reforma diversas disposiciones en materia de salud pública para incorporar un apartado que permita a la población de la nación paraguaya hacer uso de la marihuana para fines medicinales y terapéuticos.

    Los objetivos principales de esta nueva norma consisten en aprovechar las propiedades terapéuticas de la marihuana, facilitar la investigación científica sobre sus propiedades y permitir que los ciudadanos puedan acceder de manera gratuita al aceite de cáñamo y a otros derivados de la planta. Familiares de personas que hacen uso de aceite de cannabis para mitigar el dolor provocado por algunas enfermedades han celebrado la implementación de esta medida, ya que esto va a permitir también la importación de semillas para la elaboración del aceite aquí.

    Roberto Cabañas
    Vicepresidente de la organización Cannabis Medicinal Paraguay


    ¹ Cfr. Pijama Surf (2017). Este mapa muestra los países donde la marihuana es legal o está cerca de serlo. Obtenido de: https://goo.gl/2mXnVa

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.