More
    InicioAprobación en redes sociales afecta la salud mental de tus pacientes

    Aprobación en redes sociales afecta la salud mental de tus pacientes

    Publicado

    Así como una mala reseña de tu consultorio en redes sociales puede afectar la percepción que se tiene sobre tu consulta en la opinión pública, también tiene un impacto negativo muy importante en la salud mental de tus pacientes. El #SocialMedia es un arma de doble o múltiples filos que merece una inspección delicada para referirnos a ellas.

    70% de tus pacientes en riesgo…

    Con esto en mente y tomando como base la información publicada la semana pasada por el periódico The Wall Street Journal, cerca del 70 por ciento de los jóvenes encuestados, cuyas edades oscilaban entre los 13 y 17 años, dijeron haber llevado a cabo prácticas anormales para recibir la “aprobación” de los usuarios de las diferentes redes sociales, entre ellas Facebook, Instagram y Snapchat.

    Dato: A propósito, en nuestro país, estas aplicaciones se encuentran dentro del top 7 de las apps más populares en los internautas mexicanos.

    Mesa de trabajo 1 copia

    Entre las prácticas que los encuestados llevaron a cabo para ser aceptados por el emporio de las redes sociales, destacaron aquellas donde:

    a) Se pagaba por Likes
    Es decir, los encuestados aseguraron pagar hasta 6.99 dólares por 500 likes para que su publicación fuera lo suficientemente aprobada.

    b) Photoshop
    Asimismo, los encuestados aseguraron el uso programa de imagen especializados para corregir sus “imperfecciones” con el fin de mejorar su apariencia o la imagen que publicarían en sus redes sociales posteriormente.

    Esto, como lo nombra el artículo citado, provocó el registro de las llamadas “cirugías de nariz digitales”; modificaciones que tus pacientes hacen sobre su imagen personal y que, lejos de representar un beneficio para ellos, daña su salud mental e integral.

    Al respecto, la Dra. Tara Dumas, principal investigadora detrás del estudio perteneciente a la Universidad Huron (UH) en la ciudad de Ontario, Canadá, aseguró que los resultados son preocupantes dado que demuestran que los adolescentes buscan validación y aprobación por medio de likes que no son reales e imágenes que tampoco son representaciones auténticas de su persona.

    Una mala atención de este tipo de este tipo de manifestaciones sintomáticas de algún tipo de enfermedad mental podrían conducir a situaciones complejas, donde la muerte no se puede descartar. En esa tesitura, México tiene un registro de poco más de 4 mil 300 muertes atribuibles a esta causa, al año.

    numero-muertes-enfermedades-mentales-01

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.