More
    InicioEcuadorAprende a elegir el dominio perfecto para tu página web médica

    Aprende a elegir el dominio perfecto para tu página web médica

    Publicado

    Un dominio web es básicamente, una dirección digital en la cual pueden ubicarse, podrías decir que es el nombre de tu página web. En los inicios del internet, no se utilizaban nombres para los dominios sino direcciones IP que se escribían en una serie numérica como http://216.58.201.131. Sin embargo, estas direcciones eran difíciles de memorizar, y conforme se fue popularizando la creación de páginas web, se hizo necesaria la utilización de nombres que se asociaron a estas direcciones numéricas.

    Pero después de 3 décadas y más de 2 mil millones de sitios en circulación, hallar un dominio libre para nuestra página web puede resultar una labor complicada. Por ello, hemos recopilado unos cuantos tips que pueden serte de utilidad a la hora de elegir.

    Te puede interesar también: ¿Cómo afecta el algoritmo de Google el posicionamiento de las páginas web médicas?

    Impacto visual

    Si deseas un buen flujo de visitantes debes elegir un nombre de dominio corto, que no supere los 10 caracteres, y que sea fácil de leer, escribir y recordar. De preferencia, debemos estructurarlo de tal forma que 2 consonantes y 2 vocales nunca estén juntas. Y de ser posible, hay que evitar el uso de la h, q, w, x, y, z, así como de números ya que pueden ser difíciles de recordar o causar confusión fonética

    Podemos utilizar un anglicismo, un nombre compuesto por dos partículas o palabras en idiomas inusuales como latín, celta o griego. Este tipo de palabras aportan estilo y le dan cierta distinción a tu sitio. Jamás debemos olvidar que, como médicos, el dominio tiene que estar relacionado con nuestra marca personal.

    Verifica que esté libre

    Una vez elegido el nombre de nuestro dominio, lo siguiente que debemos hacer es chequear que se encuentre disponible. Para ello, puedes hacer uso de páginas como https://who.is/ que no sólo te mostrará la disponibilidad del dominio, sino que en caso de que esté ocupado te indicará la fecha de expiración los datos de contacto de la persona que lo posee por si te interesa entablar una negociación para comprarlo.

    Chequea el estatus legal

    Debes comprobar que el nombre no esté registrado en la Superintendencia de Compañías, para evitar problemas legales. También vale la pena chequear el sitio de la United Stated Patent and Trademark Office, para evitar una demanda internacional por apropiación de un nombre ya registrado.

    Selecciona la extensión correcta

    Hoy en día, los dominios “.com” siguen siendo los más populares; sin embargo esta tendencia está cambiando con el auge de otros dominios como: .net, .org, .tech, .xyz, etc. Nuestra recomendación, es que si consigues un dominio .com a un precio razonable no dudes en tomarlo, ya que los mayores buscadores están optimizados para tomar primero estos dominios.

    Ahora bien, si no consigues puedes pagar un dominio “.com” o no se encuentra disponible, una excelente opción es aprovechar la geolocalización y contratar un dominio “.ec”. De esta manera, Google posicionará mejor tu contenido siempre que las búsquedas se realicen en Ecuador.

    Consigue un poco de ayuda

    Sabemos que elegir un dominio siguiendo todos estos parámetros puede ser complicado. La buena noticia es que existen generadores automáticos como DomainWheel o NameMesh; desde donde podrás generar, e incluso contratar el dominio que mejor se adapte a tu consultorio médico.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.

    Día Mundial contra la Meningitis 2025: ¿Por qué se conmemora el 24 de abril?

    Desde el 2009 cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial contra la Meningitis para promover la prevención y detección oportuna.

    Lilly desarrolla la primera píldora del mundo para bajar de peso: ¿Qué es orforglipron?

    La píldora orforglipron fue desarrollada por Lilly para el tratamiento de la diabetes mellitus pero además también funciona para bajar de peso.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.

    Día Mundial contra la Meningitis 2025: ¿Por qué se conmemora el 24 de abril?

    Desde el 2009 cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial contra la Meningitis para promover la prevención y detección oportuna.