More
    InicioAppsApps de salud: herramienta crucial para conectar con el consumidor health

    Apps de salud: herramienta crucial para conectar con el consumidor health

    Publicado

    ¿De qué manera podemos encontrar beneficios en una aplicación móvil? La respuesta es sencilla, puesto que todo nos dirige a la facilidad para el usuario en casos de compra, venta, entre otras opciones que puedes manejar en una aplicación y todo esto radica en que el consumidor se encuentra en constante búsqueda de soluciones rápidas.

    Esto ha tenido como consecuencia el desarrollo de nuevas Apps que, a su vez, ha generado el aumento de la competitividad en el ecosistema digital.

    Las categorías que experimentaron un aumento masivo en instalaciones fueron:

    – Educación (66%)
    – Media Streaming (90%)
    – Salud y Fitness (78%)

    Por otro lado, el incremento para ingreso en las aplicaciones también tuvo su impacto:

    – Media Streaming (162%)
    – Música (65%)
    – Health & Fitness (49%)

    Como podemos ver, uno de los servicios que genera mayor demanda del consumidor, es precisamente el sector salud. Pongámonos a pensar un momento en lo que implica descargar una aplicación.

    1. Buscar en la tienda de apps de su preferencia
    2. Instalar la aplicación
    3. Crear un acceso directo
    4. Entrar la cantidad de veces que requiere el consumidor

    Gracias a esto, el mercado de aplicaciones móviles para salud ha aumentado y, comparado con datos que arroja un estudio realizado por mHealth en 2016, el aumento durante la pandemia por COVID-19 fue casi de un 60% en la descarga de apps para el cuidado y bienestar.

    Es una realidad que la mayoría de las aplicaciones disponibles (65%) están enfocadas a la rama “Healthy”: ejercicio, dieta, meditación, etc. Mientras que un 22% se centra en enfermedades y manejo de algún tratamiento.

    Estas últimas tienen uso en padecimientos específicos como: ansiedad, depresión, autismo, diabetes, sistema nervioso, corazón, embarazo y salud infantil.

    Haciendo énfasis en el aumento del uso de Apps, tenemos la importancia del marketing para el beneficio de las mismas, pues se ha convertido en una pieza fundamental en cualquier estrategia de crecimiento.

    A pesar de que muchas de las acciones de marketing son un reto debido a todas las restricciones que existen (sobre todo en salud), es importante conocer las razones por las que se debe utilizar el marketing en las aplicaciones:

    Gracias a datos de un estudio realizado por Entravision, se obtuvieron datos muy importantes con respecto al marketing para fomentar el uso/retención de las personas con las aplicaciones.

    Y es que en promedio una persona tiene hasta 15 Apps, de las cuales un 50% es desinstalada en un período de 3 meses. Sin embargo, el 30% las usan de manera recurrente.

    Por todo lo anterior, generar buenas estrategias de marketing health en las aplicaciones móviles, ayudará a que los usuarios mantengan el interés y uso frecuente de las mismas, así que habrá que poner mucha atención a las tendencias, pero, sobre todo a la demanda del usuario para seguir promoviendo el uso de la tecnología en pro de la salud.

    Fuentes:

    MHealth
    Líderes Mexicanos
    Entravision

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de Sistemas Integrales, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Más contenido de salud

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.