More
    InicioApple Watch Series 4, la mejor inversión para el médico de hoy

    Apple Watch Series 4, la mejor inversión para el médico de hoy

    Publicado

    Después de haber sido presentado hace unos meses en Estados Unidos por Jeff Williams, director de operaciones de Apple, por fin se encuentra disponible en nuestro país el Apple Watch Series 4, catalogado como uno de los dispositivos más modernos que se han creado y el cual ha sorprendido por estar enfocado por completo a la salud, lo que lo convierte en una poderosa herramienta que facilitará el trabajo de todos los galenos.

    En primera instancia, la características más destacada de esta nueva generación de Apple Watch es su capacidad para efectuar electrocardiogramas de una manera sencilla, además de que permite detectar la incidencia de fibrosis auricular y cuenta con un novedoso sistema que detecta caídas accidentales y permite llamar automáticamente a los servicios de emergencia si el evento ha dejado vulnerable al usuario.

    Pero no son las únicas características ligadas al campo médico porque también cuenta con la función llamada Movement Disorder API, la cual está diseñada especialmente para pacientes con Parkinson porque permite monitorear los 2 principales síntomas de las personas afectadas con esta condición neurodegenerativa: el temblor en las manos y la discinesia, información que puede ser recopilada mediante gráficas para determinar el avance o deterioro del paciente y así ayudarle al médico a cargo.

    A su vez, al igual que modelos anteriores, el nuevo Apple Watch permite detectar apena del sueño, uno de los trastornos más frecuentes entre la población y que disminuye la calidad de vida del paciente.

    Con todos estos elementos, es claro que no se trata de un equipo lujoso sino de una herramienta con la cual el médico puede apoyarse para ofrecer un mejor servicio a sus pacientes.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.