More
    InicioApple Watch será puesto a prueba para detectar enfermedad cardiaca

    Apple Watch será puesto a prueba para detectar enfermedad cardiaca

    Publicado

    A través de un comunicado, la Universidad de Stanford dio a conocer que en breve iniciará un proyecto con Apple Inc. para realizar un estudio que ayude a los usuarios de Apple Watch a reconocer las señales tempranas de una enfermedad cardiaca.

    Stanford Medicine, el área médica de la Universidad de Stanford con sede en Silicon Valley, informó en dicho documento que el grupo de expertos a cargo del estudio utiliza  el sensor de ritmo cardiaco del Apple Watch para conjuntar información sobre ritmos cardiacos irregulares y de esta manera, avisar oportunamente a las personas que podrían estar presentando una fibrilación auricular o cualquier otro padecimiento cardiaco.

    La fibrilación auricular representa la causa número uno de embolia y es la responsable de cerca de 130 mil  fallecimientos y 750 mil hospitalizaciones en Estados Unidos. Una gran cantidad de personas no presenta síntomas, por lo que la fibrilación auricular con mucha frecuencia no es diagnosticada a tiempo.

    Los investigadores mencionar que en un futuro próximo, los usuarios de este tipo de relojes recibirán notificaciones en el dispositivo y en el iPhone.

    Gracias al Apple Heart Study, la Universidad de Stanford investigará la forma en que el Apple Watch puede dar el siguiente paso a la era de la atención de salud personalizada.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.