More
    InicioAppsApple Watch salva la vida de una mujer detectando un infarto

    Apple Watch salva la vida de una mujer detectando un infarto

    Publicado

    Los dispositivos de salud portátiles se están volviendo cada vez más populares y en esta ocasión, el aparato conocido como Apple Watch, dio muestra de su efectividad al detectar por primera vez un infarto.

    Conoce a la paciente

    El dispositivo detectó el infarto en una mujer de 82 años de edad que trabajó como ingeniera, acudió a Urgencias refiriendo dolor torácico. Las pruebas habituales para detectar infarto de miocardio resultaron normales, con un electrocardiograma y una troponina sin alteraciones.

    Dado que también había sentido palpitaciones cardíacas, mostró a los médicos el registro de la frecuencia cardíaca que había hecho con su Apple Watch. Así, en el trazado del electrocardiograma almacenado en su dispositivo se veía claramente una depresión del segmento ST, signo inequívoco de sufrimiento cardíaco.

    Con estos datos se realizó una intervención por cateterismo que demostró la lesión coronaria y permitió su tratamiento, siendo dada de alta al día siguiente.

    ¿Apple Watch?

    Los Apple Watch series 4 y 5 son los primeros dispositivos portátiles que permiten a los consumidores generar electrocardiogramas (ECG) utilizando la aplicación ECG.

    En cambio, el serie 6 tiene entre sus nuevas características un medidor de oxígeno en la sangre, que si bien no se debe tomar como una medida médica, si nos da una buena idea de nuestro estado de salud.

    Los LED verdes, rojos e infrarrojos en el nuevo Apple Watch de acuerdo con la compañía “proyectan luz sobre los vasos sanguíneos de la muñeca, y los fotodiodos miden la cantidad de luz reflejada. Unos algoritmos avanzados analizan el color de la sangre, lo que determina la cantidad de oxígeno presente”.

    Además, obtener un ECG con un Apple Watch es tan fácil como abrir la aplicación ECG y tocar la corona digital con un dedo. Luego, el reloj registra 30 segundos de un “ECG de un solo canal similar a un ECG de derivación”.

    Por lo tanto, una aplicación asociada (aplicación de ECG) en el iPhone (Apple) puede realizar un análisis de ritmo y clasificar el registro como ritmo sinusal, bradicardia, taquicardia o fibrilación auricular o como no concluyente.

    El ECG sigue siendo la técnica diagnóstica más importante para conocer algunas de las patologías más importantes. Es irremplazable para el diagnóstico de las arritmias cardiacas, que son muy frecuentes. Y es la herramienta fundamental para el diagnóstico de la enfermedad coronaria aguda, del ataque cardiaco, angina de pecho e infarto de miocardio”,

    ¿Cómo funciona?

    Las derivaciones II y III se obtienen fácilmente moviendo el reloj hasta el tobillo o cualquier lugar de la pierna y tocando la corona digital con un dedo de la mano derecha para la derivación II o la mano izquierda para la derivación III.

    Los cables precordiales convencionales (V1 a V6) requieren un “terminal central” para conectar los electrodos de 3 extremidades, pero esto no es posible con el Apple Watch. Sin embargo, las derivaciones torácicas bipolares (tórax-brazo derecho [CR] a CR6) obtenidas colocando un electrodo en el brazo derecho y el otro en la ubicación precordial habitual se han utilizado en el norte de Europa y la ex Unión Soviética.

    Estos cables son similares a V1 a V6 y se pueden grabar con el Apple Watch.

    En conclusión, detectar un infarto y grabar un ECG es posible con el Apple Watch. Sin embargo, se necesita una amplia gama de estudios clínicos para determinar el papel de tales dispositivos en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con enfermedad cardiaca conocida o sospechada.

    Con información de: Annals of Internal Medicine y SomosMedicina.

    Apple Watch será un asesor remoto de los médicos gracias a sus nuevas funciones

    Médico “descubre” que el Apple Watch sí puede hacer electrocardiogramas completos

    El Apple Watch tiene una alta precisión para detectar la fibrilación auricular

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.