More
    Inicio#BreakingNewsApple Watch detecta un problema cardíaco antes que los médicos: Así salvó...

    Apple Watch detecta un problema cardíaco antes que los médicos: Así salvó una vida

    Publicado

    El Apple Watch suma una nueva historia de éxito al detectar un problema cardíaco en uno de sus usuarios. Gracias a esta herramienta fue posible solicitar la ayuda de personal médico y evitar un desenlace fatal. ¿Pero realmente qué ocurrió y de qué manera la tecnología es benéfica para la salud?

    La historia del smartwatch de Apple empezó en el 2014 y desde entonces ha crecido en popularidad. Además cada nuevo modelo tiene más funciones que van más allá de sólo ver la hora y poder responder llamadas.

    ¿Qué problema cardíaco identificó el Apple Watch?

    El protagonista de la historia es Frank Haggerty, un hombre de 73 años que vive en Nueva Jersey. Por recomendación de sus familiares se compró un Apple Watch pero nunca pensó que sería la clave para detectar con anticipación que padece un problema cardíaco.

    Para algunos el reloj inteligente es un lujo pero la realidad es que se trata de una poderosa herramienta que puede salvar vidas. Una de sus características más valiosas es el monitoreo constante que hace de la salud de cada usuario.

    Apple Watch 8 agrega nueva función de utilidad contra el Parkinson: En esto consiste

    Con esto en mente, el Apple Watch identificó que el ritmo cardíaco de Frank estaba en niveles demasiado bajos. De hecho apenas registraba 30 pulsaciones por minuto y por lo tanto mandó una alarma que fue la responsable de evitar un hecho trágico.

    El Apple Watch salva una vida

    A partir de lo anterior, Haggerty acudió a un hospital para verificar su estado de salud. Al momento en que fue sometido a una revisión se comprobó que tenía un bloqueo cardíaco. Por lo mismo, de inmediato se le colocó un marcapasos para regular su ritmo cardíaco y así se evitó lo que pudo ser un desenlace mortal.

    La historia anterior del problema cardíaco ha sido difundida para demostrar el poder del Apple Watch. Además es una muestra de la manera en que la tecnología es de gran utilidad para monitorear de forma permanente la salud de las personas.

    Acusan al Apple Watch de ser racista

    Por otra parte, no todo es positivo con el smartwatch más vendido del mundo. Hasta el momento la versión más reciente es la Series 8 y dentro de sus innovaciones se encuentra la oximetría para medir el nivel de oxígeno en la sangre.

    Desde que se anunció fue vista como una función de gran relevancia por el contexto actual. Algo que se ha comprobado es que la baja oxigenación en la sangre es una de las señales que desarrollan los pacientes con Covid-19.

    Apple Watch predice una enfermedad con 48 horas de anticipación: Esto ocurrió

    Apple Watch problema cardíaco

    El problema con esta función es que presuntamente es racista. Todo se genera porque en el 2023 un usuario comprobó que el color de la piel influye en los resultados que ofrece el Apple Watch.

    De manera clara, los resultados tienen un alto grado de error en los afrodescendientes; en cambio, con las personas caucásicas no ocurre esta “falla”. El caso incluso derivó en una demanda legal contra la compañía fabricante.

    De acuerdo con lo publicado por USA Today, el acusado afirma que si los resultados de una oximetría no son precisos pueden provocar que los pacientes tengan un riesgo de sufrir hipoxemia. Por lo tanto, es una falla bastante grave que puede tener fatales consecuencias.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.