More
    InicioApoyarán con más recursos a médicos residentes en Colombia

    Apoyarán con más recursos a médicos residentes en Colombia

    Publicado

    El aspirante a ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo en ColombiaGermán Vargas Lleras, dio a conocer su Plan Nacional de Salud, que tiene a la formación de los profesionales de la salud como uno de los ejes rectores de su administración. Esto, en dado caso de que llegue a gobernar este importante país de Latinoamérica.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local Canal No.1, el hombre que ocupara el cargo vicepresidente de la República de Colombia hasta finales del mes de marzo de este año¹ presentó sus propuestas en materia de salud, donde destacan:

    • El fortalecimiento de la ciencia y la tecnología médica;
    • El apoyo a la industria farmacéutica; y,
    • La consolidación de los medicamentos genéricos en el sector público.

    La salud será prioridad para el estado colombiano

    En esa tesitura, el político y abogado originario de la ciudad de Bogotá destacó que en caso de llegar a la presidencia la Salud será el tema prioridad para la administración pública estatal. Una situación que se verá reflejada a partir de cambios importantes en los siguientes ribos:

    1. Médicos de familia:

    • Se necesitaría al menos formar dos mil especialistas en medicina familiar para adoptar modelos de atención integral como los que existen en varias naciones de “primer mundo”, como Francia y Canadá.

    2. Deuda Pública al sector salud

    • La deuda que tenemos con todos los hospitales del régimen contributivo asciende ya a  los 4.3 billones de pesos y en el régimen subsidiado llega a 2.4 billones de pesos. Es un asunto que será prioritario en el nuevo gobierno.

    Lo primero que tiene que garantizar el estado, es cubrir los recursos de salud y luego pensar en otras cosas, (…) yo saldaría esta deuda.

    3. Carrera universitaria de Medicina

    • “Cómo es posible que la carrera más costosa de estudiar en Colombia sea la de Medicina, la que demanda mayor talento y la que más años demora”. Es inconcebible que los médicos salen egresados y no les reconocemos ni un peso por el tiempo que permanecen como médicos residentes.

    Es importante tener en cuenta este tipo de de declaraciones donde se aseguran acciones que se planean llevar a la práctica. El recuerdo de este tipo de propuestas sirven como un mecanismo de exigencia que tiene la opinión pública para exigir a sus gobernantes.

     


    ¹ Vargas Lleras pidió licencia al Senado para abandonar su cargo y con ello competir oficialmente por la presidencia de Colombia en los comicios del año próximo.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Más contenido de salud

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.