More
    InicioApoya Johnson & Johnson a 210 mil personas en México

    Apoya Johnson & Johnson a 210 mil personas en México

    Publicado

    Autoridades de la empresa multinacional Johnson & Johnson, uno de los laboratorios más importantes que existen en la actualidad, con ganancias netas alcanzadas durante el primer trimestre del 2017 de cuatro mil 420 millones de dólares (El Financiero, 2017), dio a conocer el compromiso de responsabilidad social que mantiene con nuestro país a pesar de los duros golpes que puede sufrir la economía en el espectro global.

    La entrevista | 21o mil personas son beneficiadas

    Con esto en mente y conforme a la redacción que se hizo sobre una entrevista que fue publicada por el periódico Milenio, el director de asuntos gubernamentales de la compañía, Octavio Avendaño, detalló que a través de la implementación de 22 programas que existen en Johnson & Johnson:

    • 60 mil personas
      Son beneficiadas directamente por alguno de los 22 programas de la compañía;
    • 150 mil personas
      Son beneficiadas directamente por dichos programas.

    El avance | 40% más programas que hace 4 años

    En este sentido, el representante del laboratorio especializado en el desarrollo de dispositivos médicos, reconoció que en nuestro país la empresa se ha concentrado en la atención de los servicios de salud con la intención de mejorar la calidad de los mismos con un único objetivo: beneficiar al paciente.

    Las actividades de responsabilidad social se han incrementado de manera importante. Por ejemplo, hoy se cuenta con un 40 por ciento más de los programas que había originalmente hace cuatro años (en 2013 había entre 5 y 6 programas de la compañía) […] dichos programas de responsabilidad social se concentran en comunidades de Oaxaca y Chiapas a través del trabajo en tres áreas específicas:

    • Prevención de la mortalidad materna e infantil;
    • Acceso a la salud y cirugías en comunidades con escasos servicios médicos; y,
    • Apoyo a los derechos de los jóvenes en materia de salud sexual y reproductiva.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.