More
    InicioAplicación permite solicitar tomas de sangre a domicilio

    Aplicación permite solicitar tomas de sangre a domicilio

    Publicado

    En medio de la revolución digital en la que nos encontramos, una ingeniera informática argentina desarrolló Muzi, una app con las mismas características que Uber, con la cual, en vez de pedir un taxi a domicilio, la gente podrá solicitar un examen de sangre.

    Agustina Fainguersch, la joven emprendedora de 26 años, creó el proyecto en Silicon Valley y lo presentó la semana pasada en la Feria Mundial de Singularity University.

    Básicamente es un modelo similar a Uber para que las personas puedan realizar análisis de sangre a domicilio. Con la app el usuario puede pedir un examen médico a través de su dispositivo móvil y un “tester” arribará al domicilio de la persona que solicitó el servicio para realizar el examen de sangre en su casa. Para poder hacerlo, el tester tiene que realizar un entrenamiento en la plataforma del servicio y se le entrega un kit para detectar diferentes enfermedades”, detalló Fainguersch.

    La ingeniera argentina señaló que con Muzi intenta migrar a un sistema médico digitalizado para generar información valiosa para epidemiología, pero no sólo eso, también se generarán empleos.

    Agustina Fainguersch aseguró que después de presentarlo en Silicon Valley, se encuentra trabajando en el lanzamiento del producto terminado en Sudáfrica, donde tiene el apoyo de GetHealth, una institución de salud que trabajará con ellos.

    Quiero lanzar Muzi en Sudáfrica porque la mayoría de las personas viven alejadas de los censores de salud. El programa piloto arranca en enero con 30 testers y esperamos tener 50 mil diagnósticos tempranos de VIH”, dijo Fainguersch.

    Más recientes

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Más contenido de salud

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.