More
    Inicio1 de cada 10 pacientes recibe alguna especie de daño durante su...

    1 de cada 10 pacientes recibe alguna especie de daño durante su hospitalización

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 10 pacientes padece alguna clase de daño hospitalario provocado por diferentes eventos adversos, casi siempre, ocasionado por errores durante el ejercicio de la medicina.

    En en este sentido, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) señala que las fallas relacionadas con procedimientos como la aplicación intravenosa representa el 14.3 por ciento del total de problemas hospitalarios asociados con el suministro de fármacos, además de la administración del medicamento equivocado, la incorrecta conexión de tubos, catéteres, entre otros accesorios.

    Por otra parte, datos del último censo realizado por la Conamed detallan que 22 hospitales registraron 22 incidentes de salud en distintos centros. Pero el subregistro dio a conocer que los casos alcanzaron los 40 de un total de 760 reportes vinculados a incidentes hospitalarios.

    Errores en la administración de medicamentos

    El Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (Cenetec), menciona que en México, entre el 80 y 95 por ciento de los pacientes que ingresan a ambientes hospitalarios reciben tratamiento de infusión, un procedimiento bastante habitual. No obstante, dicha institución señala que los accidentes por infusión están directamente asociados con el personal médico y de enfermería. De esta forma, el Cenetec menciona que el 38 por ciento de los errores ocurre durante la administración de medicamentos.

    En más de este reporte, se indica que el problema más frecuente en materia de manipulación de aparatos se encuentra en la dosis, frecuencia o administración equivocada con 35 por ciento, dosis omitida con 20.6 por ciento, fórmula errónea con 16.6 por ciento y reacción adversa a la par de vía de administración equivocada con 6.9 por ciento cada una. Este mismo estudio menciona que un 25 por ciento de los profesionales de la Ciudad de Médico desconoce la colocación correcta del cuenta gotas o que ignora los mensajes indicadores de alarma.   

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.