More
    InicioAplicación de prueba de antígeno prostático se disparó en el ISSSTE

    Aplicación de prueba de antígeno prostático se disparó en el ISSSTE

    Publicado

    El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas, informó que este año se incrementó en más del 200 por ciento el número de pruebas rápidas de antígeno prostático efectuadas en beneficio de 230 mil afiliados.

    El funcionario destacó la importancia de este análisis toda vez que que el cáncer de próstata es considerado la primera causa de muerte oncológica en varones mexicanos.

    La dependencia informó que fallecen más hombres por cáncer de próstata que mujer por cáncer de mama o cérvicouterino, pues la proporción es de 23.3 por cada 100 mil frente a 15.7 y 6.5 por cada 100 mil, respectivamente.

    En este contexto, el urólogo Alejandro Alías Melgar, coordinador del Comité de Cáncer de Próstata del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, pidió a los mexicanos quitarse prejuicios y asumir “la responsabilidad del autocuidado” de su salud.

    El también miembro del Comité de Cirugía Robótica del CMN exhortó a la población masculina a tomar medidas para protegerse de esta patología, por lo que destacó la necesidad de acudir cada año con el médico familiar para que les efectúe el análisis de antígeno prostático y el tacto rectal, ya que en conjunto estas pruebas constituyen “el estándar de oro en eficacia diagnóstica presuntiva del cáncer de próstata“.

    Asimismo, recordó que la precisión del análisis de sangre es de apenas 33 por ciento, por lo que se hace necesaria la exploración rectal para percibir cambios en la forma, tamaño y consistencia de la glándula a fin de alcanzar certeza diagnóstica de hasta 67 por ciento.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.