More
    InicioAnuncian creación de la Universidad de la Salud en México

    Anuncian creación de la Universidad de la Salud en México

    Publicado

    Como profesional de la salud, la educación juega un papel de enorme importancia dentro de tu formación y pese a que existen diversas instituciones en las que es posible prepararse para ser galeno o adquirir una especialidad, todavía es necesario reforzar algunos puntos sobre la carrera, por lo que se anunció la creación de la Universidad de la Salud del Hospital General de México.

    Lo anterior fue dado a conocer por César Athié Gutiérrez, director general del nosocomio, quien añadió que el centro educativo incluirá cursos en línea, difusión de imágenes médicas terapéuticas, seminarios, manuales y talleres, con el objetivo de reforzar los conocimientos de los médicos.

    La estrategia contempla la rotación de médicos familiares en los servicios de endocrinología, oncología, cardiología, neumología, infectología y ginecología, que en conjunto con la clínica de obesidad, diabetes e hipertensión, facilitarán el diagnóstico oportuno de las patologías más frecuentes del país.

    Al respecto, José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), expuso que pese a que actualmente existen médicos y enfermeras que cuentan con la preparación adecuada, lo que les hace falta es tener mayor tacto y sensibilidad para tratar a los pacientes, por lo que será un punto que también se incluirá en la Universidad de la Salud.

    Estamos muy orgullosos de que la mayoría de los médicos y enfermeras se encuentran muy bien capacitados, pero es importante que no se pierdan valores como el cariño y apoyo a quien más lo necesita.

    En ese sentido, diversos estudios han señalado que una atención humanizada también ayuda en la efectividad de los tratamientos, por lo que se recomienda tener empatía con los pacientes.

    De igual forma, esto recuerda que el año pasado la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS) le entregó 12 distinciones por la calidad de sus servicios al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre las cuales se encontró una por promover la humanización.

    Más recientes

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Más contenido de salud

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.