More
    InicioAntiácidos ocasionarían más daño que beneficios

    Antiácidos ocasionarían más daño que beneficios

    Publicado

    Debido al estilo de vida acelerado que vivimos actualmente, no es extraño que alguna vez hayamos tenido que recurrir a los antiácidos para calmar las molestias estomacales.

    Sin embargo, una investigación reveló que las personas que consumen habitualmente este tipo de medicamento son más propensos a desarrollar infecciones intestinales.

    Los expertos explicaron que esta clase de fármacos, cuya función es impedir que las células que habitan en el recubrimiento interno del estómago fabriquen demasiados ácidos y ocasionen úlceras o acidez estomacal, podrían ocasionar efectos secundarios negativos.

    De esta forma, investigadores de la Universidad de Dundee, Escocia, estudiaron información de 377 mil personas que no consumían estos medicamentos y 188 mil que sí.

    Tras el estudio, los científicos averiguaron de que en el segundo grupo había un riesgo más elevado de desarrollar diarrea por la bacteria Clostridium difficile.

    Las personas que consumen antiácidos también tenían 4,5 veces más riesgo de adquirir infecciones por Campylobacter, una forma común de intoxicación alimentaria en el hospital, y 3,7 si no están internados”, dijo Thomas MacDonald, investigador principal.

    Disminuir el ácido estomacal, que es una barrera para las infecciones, incrementa la posibilidad de contraer una infección gastrointestinal.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.