More
    InicioAppsAnsiedad por zoom ¿Cómo lidiar con las videoconferencias?

    Ansiedad por zoom ¿Cómo lidiar con las videoconferencias?

    Publicado

    Existen pocos estudios sobre la ansiedad de Zoom, pero una encuesta que contempló a 2000 trabajadores a domicilio descubrió que proviene de varias fuentes.

    ¿De dónde viene la ansiedad?

    Algunas de ellas son tener problemas de tecnología y audio que no se pueden solucionar. No poder leer el lenguaje corporal de las personas; sentir que no te escuchan; tener que atender una llamada sin tiempo para preparar tu aparición; preocuparse por un entorno poco profesional; y ser esuchado en tiempo real.

    La buena noticia sobre la ansiedad por Zoom es que existen algunos pasos sencillos que puedes seguir para combatirla según Single Care.

    1. Programar descansos

    “Lo primero que debes hacer es examinar cuidadosamente tus rutinas y establecer los tiempos para los descansos de las reuniones durante el día y los momentos en los que te desconectas”, dice el Dr. Ivanov. Tomar descansos de mirar una pantalla no solo previene el agotamiento de Zoom, sino que también es importante para nuestra salud física y mental.

    2. Comparte tus preocupaciones

    La Dra. Yin recomienda ” hablar con otras personas que lo han probado y que también estaban ansiosas”. Porque, como ella señala, “te darás cuenta de que no estás solo y muchos tienen una experiencia similar de ansiedad anticipatoria y alivio y tranquilidad”. Lo cual viene al completar tu primera conferencia exitosa”.

    3. Capacítate

    Si te sientes inseguro acerca de tu capacidad para navegar por esta forma de comunicación, pide ayuda. Quizá tu empresa pueda ofrecer algunos videos de capacitación o una llamada telefónica con un representante de Zoom que puede explicar cómo usar la plataforma. Cuando te sientas seguro de tu capacidad para utilizar el programa, el estrés comenzará a remitir.

    4. Establece límites

    Además, el Dr. Yin dice que está perfectamente bien mencionar sus preferencias de Zoom a sus colegas, como usar la función de audio sin el video. “La mayoría de las veces el audio es todo lo que se necesita. A menos que seas el presentador, el anfitrión o estés mostrando imágenes a todos los participantes. Por lo que las personas que asisten no necesitan tener sus cámaras encendidas”.

    Las videoconferencias de Zoom se han convertido en una herramienta valiosa en estos tiempos de distanciamiento social, pero es importante recordar que no vamos a tener que depender de ellas para siempre. Tomar medidas simples puede ayudar a reducir la fatiga de Zoom y la ansiedad que pueden causar.

    Notas relacionadas:

    ¡UNA MÁS! Cofepris avala uso de suero equino para tratar a pacientes con COVID-19

    Estas son las 4 entidades de México en donde urge reactivar medidas contra COVID-19

    OMS advierte propagación de cepa Delta de la COVID-19 ¿Las vacunas servirán?

    OJO: Alertan la aparición de vacuna falsa en México contra la COVID-19

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.