More
    InicioConsultorioAnsiedad laboral, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

    Ansiedad laboral, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

    Publicado

    Cada vez se habla más de la ansiedad en el entorno laboral pero todavía no se comprende del todo lo que es vivir con ella. La realidad es que se trata de una condición que cada vez ocurre con más frecuencia en los centros de trabajo.

    La preocupación en exceso tiene diversas consecuencias que van más allá del rendimiento de una persona. También generan un fuerte impacto en su salud mental y pueden conducir a otros problemas.

    ¿Qué es la ansiedad laboral?

    Antes que nada es importante identificar sus manifestaciones más comunes o las alternativas para gestionarla y que no se convierta en la compañera de trabajo indeseable de muchos mexicanos.

    “La ansiedad laboral es más común de lo que pensamos y se trata de una respuesta psicofisiológica que puede salvarnos de situaciones peligrosas. En términos simples es una reacción del cuerpo y la mente que nos prepara para lidiar con lo que percibimos como una amenaza. Sin embargo, es importante distinguir entre ansiedad y el trastorno de ansiedad porque éste último es una condición que sí interfiere de manera significativa en la vida de una persona”, explica Yunue Cárdenas, Coordinadora del HUB de psicología de Affor Health.

    ¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad laboral?

    Uno de los síntomas más evidentes del trastorno de ansiedad en un entorno laboral es el bloqueo mental. Este fenómeno se caracteriza por una incapacidad temporal para concentrarse, pensar y ejecutar tareas de manera eficiente.

    Los colaboradores que experimentan bloqueo mental suelen paralizarse debido a la preocupación excesiva o el miedo al fracaso, lo que obstaculiza su capacidad para cumplir con las responsabilidades laborales de manera efectiva.

    “Este trastorno también puede manifestarse a través de la dificultad para tomar decisiones de forma asertiva. Los colaboradores que luchan por controlar su ansiedad tienden a experimentar indecisión, dudas constantes y les cuesta tomar acción ante situaciones laborales importantes. Además, les es difícil expresar su opinión, defender sus ideas o establecer límites en sus interacciones laborales”, detalla Cárdenas.

    ¿Trastorno paralizante?

    En México, tres de cada 10 personas padece algún trastorno mental a lo largo de su vida, como depresión o ansiedad. Mientras que más del 60% no recibe tratamiento, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    En el ámbito laboral, la ansiedad puede manifestarse de diversas formas y tener un impacto significativo en el desempeño y la productividad de los colaboradores. Algunos de sus síntomas más comunes son los siguientes:

    • Preocupación excesiva: Los colaboradores pueden experimentar preocupación constante sobre su desempeño laboral, miedo a cometer errores y temor a ser despedidos.
    • Síntomas físicos: La ansiedad en el trabajo puede manifestarse a través de síntomas físicos como palpitaciones, sudoración, dolores de cabeza, musculares y problemas gastrointestinales.
    • Dificultad para concentrarse: Los trabajadores con ansiedad pueden tener dificultades para concentrarse en sus tareas laborales debido a la preocupación constante y la recurrencia de los pensamientos negativos.

    También lee:

    Más recientes

    ¡ENARM 2025 sube de precio! ¿Ahora cuánto cuesta el registro?

    El ENARM 2025 subió 10% el precio del pago único que se debe hacer ante el banco para poder presentar el examen.

    IMSS presenta su Plan 2025 con una inversión superior de 7 mmdp: ¡Es la más grande de la historia!

    El Plan 2025 del IMSS contempla trabajos de rehabilitación mayor en 24 hospitales prioritarios de 16 estados del país.

    SAT 2025: ¿Qué gastos pueden deducir los médicos en su declaración anual?

    Para hacer que el pago de tu declaración anual 2025 ante el SAT sea menor o tener saldo a favor puedes deducir los siguientes gastos.

    CANIFARMA elige nuevo presidente para el período 2024-2025: ¿Quién es Guillermo Funes?

    La CANIFARMA eligió al ingeniero bioquímico Guillermo Funes Rodríguez para ocupar el cargo como nuevo presidente para el periodo 2024-2025.

    Más contenido de salud

    ¡ENARM 2025 sube de precio! ¿Ahora cuánto cuesta el registro?

    El ENARM 2025 subió 10% el precio del pago único que se debe hacer ante el banco para poder presentar el examen.

    IMSS presenta su Plan 2025 con una inversión superior de 7 mmdp: ¡Es la más grande de la historia!

    El Plan 2025 del IMSS contempla trabajos de rehabilitación mayor en 24 hospitales prioritarios de 16 estados del país.

    SAT 2025: ¿Qué gastos pueden deducir los médicos en su declaración anual?

    Para hacer que el pago de tu declaración anual 2025 ante el SAT sea menor o tener saldo a favor puedes deducir los siguientes gastos.