More
    InicioAngus, el perro que se ha convertido en un experto detector de...

    Angus, el perro que se ha convertido en un experto detector de bacterias

    Publicado

    De acuerdo al diario The Guardian, en Vancouver, Canadá, los médicos ya cuentan con un eficaz aliado en materia de detección de superbacterias. No se trata de un humano y tampoco de un robot, hablamos de un perro de raza springer spaniel inglés de nombre Angus.

    Este singular perro trabaja en el Vancouver Coastal Health (la autoridad sanitaria que supervisa el trabajo del hospital de la ciudad). Según el citado medio de comunicación, se cree que Angus es el único perro empleado hospitalario en el mundo, con entrenamiento para oler y detectar la bacteria Clostridium difficile o C difficile, la cual ataca a personas con sistemas inmunológico debilitados por los antibióticos.

    Las autoridades del Vancouver Coastal Health explicaron que la historia de Angus como detector de superbacterias inició cuando una paciente, Teresa Zurberg, una ciudadana de Vancouver que padeció una infección de C difficile.

    El esposo de Zurberg, un enfermero, se informó sobre unos perros beagle entrenados en los Países Bajos para detectar esta bacteria en pacientes, por lo cual, decidió replicar esta idea en la ciudad canadiense.

    Fue así como se dirigieron con su mascota Angus al Vancouver Coastal Health para participar en un programa piloto para capacitar a la peculiar mascota en la detección de la bacteria C difficile en hospitales.

    En Canadá, aproximadamente el 64 por ciento de todos los casos de C difficile son adquiridos en el hospital, comentó Nancy Desrosiers, del Vancouver Coastal Health.    

    Por lo general los hospitales emplean luz ultravioleta para encontrar a las bacterias, pero resulta que Angus es más efectivo y rápido. Una vez que el perro detecta las bacterias en las habitaciones, éstas se limpian con un robot que usa luz ultravioleta, de esta manera es posible desinfectar el 99.9 por ciento de las esporas de C difficile”, explicó Desrosiers.

    Gracias a este caso de éxito hospitalario, varias instituciones de salud de otras partes del mundo se han interesado en replicar la historia de Angus. Finlandia y Chile son dos de los países que se han puesto en contacto con Zurberg para trabajar en un plan que permita llevar a cabo esta idea.

    Más recientes

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.

    Tratamientos contra el cáncer: ¿Cuáles son los más novedosos y cómo funcionan?

    Dentro de los tratamientos contra el cáncer más novedosos de la actualidad se encuentran la braquiterapia y la terapia celular dirigida.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.