More
    InicioMédicos tijuanenses alertan sobre riesgos de la anemia en el embarazo

    Médicos tijuanenses alertan sobre riesgos de la anemia en el embarazo

    Publicado

    Especialistas e investigadores del Colegio de Médicos Generales de la ciudad de Tijuana (COMEGETI), en el Estado de Baja California, informaron que la anemia durante el embarazo es una condición que prevalece en el 17.9 por ciento de las gestaciones y que, además, es el primer motivo de consulta en las instituciones sanitarias.

    Durante la sesión de este lunes 27 de febrero, la doctora Yesenia Espinoza, presidenta de la COMEGETI, destacó la importancia de la capacitación y actualización de sus agremiados y en general de los médicos especialistas en el área de las enfermedades hematológicas para la adecuada atención de las personas embarazadas.

    Entre las complicaciones más importantes, los niños pueden salir prematuros, con bajo peso al nacer, con plaquetas bajas, o padecer de retraso durante el crecimiento. Por esa razón, es necesaria una capacitación constante sobre las enfermedades hematológicas en el embarazo más comunes, cómo sospecharlas y cómo diagnosticarlas.

    Recomendaciones:

    Los especialistas del COMEGETI señalaron un par de cuestiones para prevenir este tipo de complicaciones durante y después del embarazo.

    1. Recomendar a tus pacientes el uso de suplementos de hierro, ácido fólico y Complejo B desde 3 meses antes de que se planee el embarazo; y,
    2. Inculcar en los pacientes el hábito de las visitas prenatales con sus médicos familiares o generales para vigilancia a fin de lograr un diagnóstico oportuno que evite mayores complicaciones durante el embarazo.

    Por otro lado, el grupo de trabajo compartió con la opinión pública algunas características que pueden indicar complicaciones a lo largo de la gestación:

    • Cansancio;
    • Debilidad;
    • Dificultad al respirar;
    • Puntitos rojos en la piel;
    • Paciente tenga moretones principalmente en las extremidades; y,
    • Sangrados por nariz o boca.

    En este sentido, el médico hematólogo doctor Hiram Ulises Severino Lugo precisó sobre la importancia que tienen los médicos generales en la detección oportuna de esta clase de enfermedades. Síntomas y tratamiento para que, en caso, de ser necesario, canalizar al paciente con un especialista.

    Depende que tipo de anemia sea, si es por deficiencia de hierro, entonces se inicia el tratamiento con hierro, si es por deficiencia de folatos entonces se inicia el tratamiento con ácido fólico; si hablamos de las plaquetas bajas hay que ver si son leve o moderado, los médicos de primer contacto lo detectan y de ahí lo envían a un especialista ya sea con nosotros como hematólogos o a medicina interna

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.