More
    InicioAnalizan incorporar enfermedades infecciones como nueva especialidad MIR en España

    Analizan incorporar enfermedades infecciones como nueva especialidad MIR en España

    Publicado

    Autoridades del Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (CNS), una de las máximas representaciones de la política sanitaria al interior de la Cámara de Diputados de España, presentó una propuesta por la cual se pretende llevar al grado de especialidad MIR¹ la preparación para atender a las enfermedades infecciosas en esta importante región del viejo continente.

    Enfermedades infecciosas

    Propuesta para pasar de ACE a MIR

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico español Ibero Economía, la propuesta será llevada a las instancias correspondientes del Ministerio de Sanidad, Seguridad e Igualdad (MSSI) de España para su análisis a fondo.

    En esa tesitura, el presidente de dicha comisión detalló que la configuración para que la formación en enfermedades infecciones ya había sido planteada en el pasado cuando fue rechazada por el Tribunal supremo, dejando su situación como una Área de Capacitación Específica (ACE).

    Específicamente, se ha aprobado una enmienda transacional a favor de la Proposición No de Ley (PNL) “por el que se insta al Gobierno a replantearse la consideración de las Enfermedades Infecciosas como especialidad en lugar de Área de Capacitación Específica (ACE) a favor de una mejor calidad asistencial de los pacientes y una equiparación con el resto de países de la Unión Europea que, mayoritariamente, cuentan con la especialidad de Enfermedades Infecciosas.


    ¹ La preparación médico interno residente (MIR​​) es el sistema de formación de médicos especialistas que prevalece en la nación española desde su aprobación en el año 1976. Bajo el sistema de un contrato de prácticas especial de formación posgraduada universitaria.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.