More
    InicioAnálisis de un nuevo biomarcador mejora la detección de diabetes gestacional

    Análisis de un nuevo biomarcador mejora la detección de diabetes gestacional

    Publicado

    Investigadores del Brigham and Women’s Hospital (BWH), en Boston, Estados Unidos, encontraron que una única medición de un nuevo biomarcador para la diabetes entre las semanas 24 y 28 de gestación identificaría con alta sensibilidad y especificidad a mujeres con diabetes gestacional.

    De acuerdo con los resultados del trabajo publicado en Diabetes Care, la revisión de los niveles de plasma glicosilado CD59 (GCD59) también se vincularon con la posibilidad de tener un bebé demasiado grande para la edad gestacional, lo que puede llevar al nacimiento prematuro, lesiones fetales, mortalidad perinatal y parto por cesárea.

    Dado que la diabetes gestacional es factor de riesgo para preeclampsia y eclampsia, su tratamiento puede disminuir riesgos de salud, motivo por el que las guías médicas recomiendan descartar su presencia en las gestantes.

    El actual estándar de atención para cribado y diagnóstico de diabetes en el embarazo implica predominantemente dos pasos, una prueba de estimulación de glucosa y una prueba oral de tolerancia; sin embargo, el proceso consume mucho tiempo y tiene mala reproducibilidad.

    El autor principal del trabajo y director del Laboratorio de Hematología para la Investigación Traslacional en el BWH, Jose Halperin, destacó que:

    Éste es el primer estudio que demuestra que una sola medición de plasma GCD59 puede emplearse como un método simplificado para identificar a las mujeres que están en riesgo de no pasar la prueba de desafío de glucosa y están en mayor riesgo de desarrollar diabetes gestacional.

    En México, se estima que una de cada 10 mujeres embarazadas desarrolla diabetes gestacional, pero adicionalmente a los problemas que dicha condición puede ocasionar durante este periodo de la vida, preocupa la posibilidad de que sea un preludio de la diabetes tipo 2 en etapas posteriores, ya que este trastorno metabólico afecta a millones de mexicanos, como ilustra una gráfica de Statista, la cual señala que en 2010 había 22 millones 297 mil 830 personas adultas (hombres y mujeres) con el trastorno, mientras que para 2014 la cifra aumentó a 26 millones 370 mil 650.

    Diabetes-Adultos-Mexico-2010-2014

    La investigación realizada con participación de mil mujeres embarazadas fue publicada bajo el titulo “Plasma Glycated CD59, a Novel Biomarker for Detection of Pregnancy-Induced Glucose Intolerance”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.