More
    InicioAnafarmex señala que no hay oseltamivir para combatir influenza; SSa niega versión

    Anafarmex señala que no hay oseltamivir para combatir influenza; SSa niega versión

    Publicado

    Un reporte hecho por la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), denunció la falta de disponibilidad del antiviral oseltamivir (Tamiflu) en una gran cantidad de establecimientos afiliados.

    Antonio Pascual Feria, presidente de la Anafarmex, aseguró que la falta de disponibilidad del medicamento para combatir la influenza se debe a la demanda de los 30 mil negocios de este rubro y al alto costo del antibiótico.

    Un 52 por ciento de las farmacias del país no cuentan con el medicamentos para combatir la influenza, enfermedad que se incrementó 30 por ciento en las últimas dos semanas. La falta de este fármaco ocurre principalmente en as farmacias comunitarias, las cuales representan el 65 por ciento de los más de 30 mil puntos de venta afiliados a la Asociación. El fabricante (Roche) sólo abastece a las principales cadenas farmacéuticas, por lo que las Pymes están siendo discriminadas en el surtido de oseltamivir.

    El empresario recordó que el año pasado se vivió una situación similar cuando el surtimiento del medicamento fue selectivo, pues sólo 20 por ciento de las farmacias recibió Tamiflu.

    Por su parte, la Secretaría de Salud a través de un comunicado reiteró que el abasto de oseltamivir está garantizado en el mercado farmacéutico y en la red hospitalaria para la atención y tratamiento oportuno de los casos de influenza.

    Además de que hay suficiente medicamento para satisfacer la demanda, se ha registrado una disminución muy importante de los casos de influenza respecto de la temporada invernal anterior”, mencionó la SSa en su reporte.

    Finalmente, Pascual Feria reprochó que las grandes cadenas farmacéuticas compren en grandes cantidades el antiviral. “Existe un gran desorden en el mercado, que obliga a que los pacientes tengan que cotizar mejores precios. Sin embargo, se prevé que a finales de esta semana el fabricante cubra la demanda de las farmacias comunitarias”, dijo el presidente de la Anafarmex.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.