More
    InicioSalud a DiarioAMLO: Adiós al semáforo epidemológico y al ciclo informativo de la pandemia

    AMLO: Adiós al semáforo epidemológico y al ciclo informativo de la pandemia

    Publicado

    En la Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cerró el ciclo informativo de la pandemia de Covid-19 y Gatell dio final al Semáforo epidemiológico. Además, se anunció que todos los martes se dará a conocer el avance sobre el nuevo sistema de salud, es decir, la federalización de estos servicios.

    “Dar a conocer al pueblo de México que afortunadamente son mejores las condiciones y ya está cediendo, casi por completo, la pandemia.”Queremos informar que vamos a seguir atendiendo, pero ya la atención principal en materia de salud la vamos a enfocar en el nuevo sistema de atención de la salud”, dijo AMLO.

    En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, AMLO agregó que este nuevo plan se informará todos los martes. Adenás, recordó que este nuevo sistema está enfocado a quienes no cuentan con seguridad social.

    El propósito, añadió el presidente, es que los que no tienen seguridad social sean atendidos como se merecen y esto incluye que las unidades médicas estén en buen estado, el abasto de medicamentos, así como la contratación de más médicos y enfermeras que atiendan todo el tiempo.

    “Atención permanente, que los análisis clínicos y los medicamentos se entreguen de manera directa. No sólo los medicamentos del cuadro básico, sino todo lo que tiene que ver con la salud”, reiteró.

    El nuevo modelo sistema de salud ya inició en Nayarit

    AMLO también explicó que Nayarit fue el primer estado que ya aplica este nuevo modelo y ya se trabaja en 15 estados para que este año, la mayoría de ellos, estén trabajando con este modelo.

    “Hoy termina una etapa que tiene que ver con la atención preferente de la pandemia que nos dejó mucho dolor y tristeza y vamos a inaugurar una etapa nueva de información”, sostuvo.

    Adiós al semáforo epidemológico

    La secretaría de Salud ya no emitirá más informes sobre el Semáforo epidemiológico de COVID-19, anunció este martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

    “Hemos decidido que el semáforo de riesgo ya no se emitirá, este que está vigente termina el primero de mayo, ya no lo emitiremos”, adelantó el funcionario.

    Esto quiere decir que el informe de la semana epidemiológica número 13, que va del 18 de abril al 1 de mayo, será el último que dé la Secretaría de Salud.

    México se queda en Semáforo verde

    En su último anuncio, la dependencia determinó que las 32 entidades federativas del país permanecerían en semáforo verde, como resultado de la disminución sostenida de casos de COVID-19.

    La semana epidemiológica número 13 cerró con una reducción de 15 por ciento en el número de casos estimados, en comparación con la anterior.

    En los últimos 14 días, 4 mil 387 personas reportaron signos y síntomas de COVID, es decir solo el 0.08 por ciento del total registrado desde el inicio de la pandemia.

    Notas relacionadas:

    5 señales que revelan que estás cursando la Especialidad Médica correcta

    5 médicos que están arrasando las redes sociales y debes seguir ¡YA!

    Bacterias resistentes, más mortíferas que el VIH

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.