More
    InicioAMLO afirma que el sector salud de México tiene más carencias que...

    AMLO afirma que el sector salud de México tiene más carencias que el educativo

    Publicado

    Aunque todavía no inicia de manera formal el sexenio de Andrés Manuel López Obrador al frente de México, previo a su toma de protesta el presidente electo se ha dedicado a recorrer distintos puntos del país y en diversas ocasiones ha expresado su punto de vista sobre la situación actual de nuestro país, siendo muchas de sus declaraciones bastante controvertidas, como la pronunciada hace algunos días cuando expuso que México contará con un sistema de salud al estilo nórdico.

    ¿Comparación real o injustificada?

    Ahora, como parte su su pasada visita a Nuevo León, el político aprovechó para hablar acerca del sector salud, aunque lo hizo mediante una comparación que algunos consideran de inapropiada porque expresó que el sector salud de nuestro país tiene más carencias que el educativo.

    Todo el mundo ha puesto su atención en lo educativo, que la reforma educativa sí, que la reforma educativa no, que evaluación sí, que evaluación no. Yo lo que les diría a todos ellos es que es peor la situación del sector salud que la del sector educativo, pero mucho peor, por eso durante mi gobierno me enfocaré en cambiarla por completo.

    Al respecto, López Obrador lanzó una crítica al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), quienes en conjunto suman más de 100 mil millones de pesos anuales en compra de medicamentos, aunque en los hospitales tiende a existir desabasto de insumos para los pacientes que requieren alguno.

    De igual forma, Andrés Manuel recordó que en nuestro país existen al menos un centenar de obras de hospitales inconclusas, por lo que reiteró que una de sus primeras acciones será concluir la construcción de nosocomios para incrementar la cobertura sanitaria.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.