More
    InicioHoy en SaludiarioAmenazan a residente con arma de fuego dentro de hospital mexicano

    Amenazan a residente con arma de fuego dentro de hospital mexicano

    Publicado

    • Para poder abandonar el hospital todo el personal médico debe ser revisado para verificar que no se lleven material del nosocomio.
    • De la misma forma en que se le exige a los profesionales de la salud cumplir con múltiples funciones, la mayoría no recibe la suficiente seguridad para desempeñar sus funciones.
    • De manera constante se denuncia que los residentes sufren de exclavitud moderna porque son obligados a realizar jornadas de 36 horas seguidas.

     

    Hasta hace algunos años se creía que el hospital era el único lugar seguro en nuestro país pero ahora ya no es así. En este lugar donde el único propósito es atender y curar enfermos también ocurren incidentes de preocupación y cada vez son más frecuentes. Las agresiones contra los profesionales de la salud son un serio problema que debe ser solucionado de inmediato.

    A pesar de que todos los hospitales y clínicas cuentan con elementos de seguridad en la entrada, muchas veces su labor no es correcta o atendida a tiempo. En ocasiones anteriores se han reportado incidentes que van de ataques verbales hasta otras agresiones de consecuencias mayores.

    Los peligros de ser residente en México

    En este caso, la agresión más reciente fue reportada a través de redes sociales y es además es un reflejo de la situación que enfrentan miles de residentes en el país. El usuario @Dr_Carpintero reportó que en su hospital un R1 fue amenazado con un arma de fuego por un paciente que exigía ser atendido de inmediato.

    Aunque no especifica el nosocomio en el que ocurrió el incidente el hecho confirma el endeble panorama que enfrentan los aspirantes a especialistas en México. Por una parte, a la fecha carecen de una figura legal. Por lo tanto, no está claro si son estudiantes o trabajadores. De igual forma, tampoco se sabe si el apoyo económico que reciben es una beca o un salario.

    Ante lo anterior, se ha “normalizado” que deban enfrentar jornadas laborales de 36 horas seguidas. En la mayoría de las ocasiones son utilizados como mano de obra barata para desempeñar todo tipo de actividades dentro de los hospitales.

    Por su parte, este tipo de situaciones injustas no solo son del sistema hacia los jóvenes sino también entre los propios residentes. En diversas ocasiones se han reportado “novatadas” que ejercen los de mayor experiencia contra los de nuevo ingreso. Al final se trata de un círculo vicioso que parece no tener final.

    El personal médico no está protegido dentro de los hospitales

    Ahora bien, el mismo usuario que reportó el incidente completó su publicación con otra observación. En cada hospital siempre se revisa a los internos, médicos y residentes para verificar que no roben equipo. Pero así como se les exige también se les debería de proteger.

    De hecho, todavía se mantiene fresco el caso del Médico Interno de Pregrado (MIP) Fernando Villalobos del ISSSTE. El joven fue acusado de hurtar equipo de curación al retirarse del Hospital 1º de Octubre ubicado en la Ciudad de México.

    Aunque de acuerdo con sus declaraciones jamás robó insumos. Lo que ocurrió es que en su hospital es común el desabasto de material. Por lo tanto, todo lo que tenía en su poder era para utilizarlo en su jornada del día siguiente.

    Al final, lo que se observa es lo desamparado que se encuentra el personal médico en México. En la mayoría de los casos se les explota y se les exige que cumplan con múltiples funciones. Mientras que a cambio no reciben ni siquiera la mínima protección necesaria para desempeñar sus labores.

     

    También lee:

    MIP del ISSSTE se defiende de acusación de robo: “Me culpan porque hay desabasto de insumos en los hospitales”

    SSa propone aumentar becas a internos y pasantes: Estos serían los nuevos montos

    Inseguridad y bajos salarios, ¿los mayores inconvenientes de ser médico en México?

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.