More
    InicioAmenazan con protestas para aumentar presupuesto de hospitales civiles

    Amenazan con protestas para aumentar presupuesto de hospitales civiles

    Publicado

    Ante el incremento de apenas 2.4 por ciento propuesto por el Ejecutivo para 2017 al presupuesto de los hospitales civiles de Guadalajara, Jalisco, los trabajadores de las salud laboran bajo protesta y advirtieron que saldrán a las calles para exigir un aumento justo.

    El secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Hospitales Civiles, Juan José Hernández, aseguró que con este porcentaje no se cubren los aumentos al personal:

    Para sueldos y salarios que involucran a todo el personal nos están ofreciendo el 0.64 por ciento, esta situación la calificamos como arbitraria, insuficiente e injusta, y es el motivo que los va a llevar nuevamente a las calles y la cita es el próximo jueves 8 de diciembre a las 10 de la mañana.

    El líder sindical manifestó que defenderán “con uñas y dientes” el presupuesto de los hospitales civiles y el sueldo de los más de 7 mil trabajadores, ya que el incremento no alcanzaría a cubrir las necesidades básicas de los nosocomios ni los compromisos con los trabajadores.

    El director general del Hospital Civil de Guadalajara (conformado por el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” y el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”), Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que se necesita al menso de un incremento de 10 por ciento en el presupuesto para cubrir las necesidades elementales de la institución.

    El director de este organismo público descentralizado (OPS) explicó:

    Comparativamente con 2012, este 2016 atendimos aproximadamente entre 30 y 35 por ciento más pacientes en todas la modalidades asistenciales; consulta externa, hospitalización, cirugías. Si comparamos 2010 con relación a 2016 el implemento es del 40 por ciento.”

    El directivo aseguró que las autoridades hospitalarias respaldarán a la base trabajadora a través de sus sindicatos y sociedades médicas para obtener pronta respuesta a esta situación que se ha convertido en crisis pues, por ejemplo, el área de Neonatología del “Dr. Juan I. Menchca” está saturada por recibir pacientes de otras instituciones, de modo que no se puede atender más partos porque no hay espacio para albergar a más recién nacidos.

    Cabe destacar que el aumento recibido este 2016 fue 5 por ciento mayor con respecto al de 2015.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.