More
    InicioAlumnos de la UNAM desarrollan chip de bajo costo para pruebas médicas

    Alumnos de la UNAM desarrollan chip de bajo costo para pruebas médicas

    Publicado

    Con la idea de innovar en el campo médico, un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó un método económico que es capaz de producir un chip que puede emplearse en diversas pruebas médicas.

    A partir de la lógica de funcionamiento de un quemador de DVD, que controla una plataforma “X-Y” en la que pueden transferir una imagen a un grabado en el plástico, los universitarios construyeron en un plástico de pequeño tamaño, lo que permite su bajo costo, un dispositivo con microestructuras tridimensionales para miniaturizar las guías de onda de luz, lo que ofrece la oportunidad de emplearlo en múltiple rubros.

    El objetivo es múltiple porque de la misma forma en que puedes manipular la luz, también la puedes utilizar en bio sensores y ver cómo interacciona con un marcador biológico, un anticuerpo”, comentó Mathieu Hautefeuille, líder del proyecto.

    Es gracias a que se puede manipular la luz con una enorme precisión que el dispositivo ofrece un mayor control y resolución en la medición, por lo que aseguran que puede ser empleado en el campo de la óptica fotónica y la biomedicina, entre otros.

    Por otra parte, el trabajo de los mexicanos ha llamado la atención que inclusive fue publicado en la revista especializada Newsroom, de la Sociedad Óptica Estadounidense (OSA, por sus siglas en inglés).

    Nosotros le decimos al láser cuándo prenderse y apagarse, para que entonces queme el plástico y siguiendo una plataforma con la trayectoria genere una plataforma en el sustrato que nosotros tenemos”, concluyó Daniel Pérez Calixto, otro de los estudiantes que participó en la elaboración del dispositivo.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.