More
    InicioEcuadorAliviar la ansiedad cuando se llevan varios días sin dormir

    Aliviar la ansiedad cuando se llevan varios días sin dormir

    Publicado

    Es necesario admitir que hay trabajos en los que el estrés es parte inherente de él. La presión, la excesiva responsabilidad, la falta de apoyo, entre otras, son los factores más comunes para que se dé esta condición. Hoy en día es casi inevitable sentir estrés o ansiedad. El estrés crónico producido por el trabajo, está presente en algunas profesiones más que en otras. El nivel de estrés en el ámbito de la salud, está catalogado como uno de los más altos y constantes debido a las largas jornadas laborales.

    El mercado está inundado de medicinas que prometen controlar el estrés y la ansiedad, de forma casi milagrosa. Pero, ¿por qué no optar por utilizar remedios naturales? Es muy posible que ya estés familiarizado con alguno de los métodos naturales y a lo mejor ya lo practicas. Sin embargo, te invito a conocer 3 maneras de controlar los estados de estrés y ansiedad de manera natural.[1]

    1. Una dieta balanceada y nutritiva

    Es indudable que para que el organismo funcione como tiene que funcionar, necesita ser nutrido y cuidado de la forma correcta. Y en este caso no es la excepción. Los alimentos ricos en vitamina B, magnesio, omega 3 y calcio, ayudan a mejorar el estado de ánimo; las verduras verdes, aguacate, las nueces, aceite de oliva y de coco, las proteínas, estos alimentos ayudan a mejorar la concentración, a eliminar la ansiedad, una deficiencia de vitaminas del complejo B pueden conducir a estados de ansiosos, estrés y depresión. Evitar las bebidas estimulantes como el café y el alcohol, cuando estés ansioso, serán de mucho beneficio. En general, una dieta balanceada ayuda a estar relajado, tranquilo y a sentirse bien.

    1. Escribir es una excelente terapia

    Al momento de escribir, la mente se dispone, se abre y emite ideas, conceptos, conocimientos. Al escribir encontramos nuevas formas de decir las cosas, identificamos nuestros sentimientos y nos hacemos conscientes de las emociones, tanto negativas como positivas e identificamos el porqué de esta emoción. Podrá ser un diario, un artículo, un ensayo o un libro (por qué no); lo importante es volverlo una costumbre diaria, una vez que inicias no quieres parar. Podrás tener una mejor visión de cómo dar solución a tus problemas, verás cómo se reduce la ansiedad y el estrés desaparece. Poner las preocupaciones en un papel las simplifica. Inténtalo, verás que funciona.

    1. Meditar es la mejor forma de relajarse

    La meditación puede impulsarnos a desarrollar cualidades como la compasión, el optimismo, la atención plena y a gestionar problemas como el estrés y la ansiedad. Es una forma de entrenamiento mental a la vez que es un arte milenario. La meditación nos ayuda a reconectar con nuestra verdadera esencia. Durante miles de años la meditación ha sido usada para mejorar la salud, el estado de ánimo, elevar la energía del cuerpo, descansar, mejorar el rendimiento cognitivo, aliviar dolores físicos y emocionales. Se puede realizar a cualquier hora del día o de la noche. Sólo se necesita un lugar cómodo, sentarse con los pies planos sobre el piso o en postura de loto, con la columna recta, cerrar los ojos y respirar profundo y pausado, para tranquilizar la mente.  Hay muchas técnicas. Si nunca has meditado, puedes iniciar con meditaciones guiadas. Después de un tiempo te darás cuenta de lo fácil y benéfico que es. ¡Inténtalo!

    También, ayudan el ejercicio, el yoga, la aromaterapia, un masaje, lo importante es darte cuenta que puedes controlar el estrés y la ansiedad y sobre todo, tratar de dormir y descansar de no hacerlo, puede tener consecuencias sobre tu estado de salud.

    [1] https://www.who.int/occupational_health/publications/pwh3sp.pdf

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-22635 

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.