More
    InicioAlgunos tratamientos contra el cáncer podrían acelerar el crecimiento del tumor, afirman...

    Algunos tratamientos contra el cáncer podrían acelerar el crecimiento del tumor, afirman expertos

    Publicado

    El objetivo de todas las alternativas que existen para combatir el cáncer, como la quimioterapia, la radioterapia o la inmunoterapia, siempre es el eliminar las células tumorales, pero de acuerdo con un nuevo estudio que ha llamado la atención de la comunidad médica mundial, existen algunos tipos de tumores en los que no funcionan las técnicas empleadas para acabar con la neoplasia e inclusive generar un efecto contrario, es decir, el desarrollo y crecimiento del cáncer.

    En este caso, la investigación fue realizada por especialistas de la Universidad de Michigan (MU, por sus siglas en inglés), ubicada en Estados Unidos, y es considerada como un trabajo que podría abrir camino en la lucha contra el cáncer porque ha demostrado que en algunos tipos de neoplasias, la eliminación por el organismo de las células cancerígenas muertas termina promoviendo el crecimiento del tumor y provoca el empeoramiento del paciente.

    Al respecto, el Dr. Hernán Roca de la MU y quien encabezó el trabajo, explicó que a partir de lo observado se podrían fabricar nuevos medicamentos más eficaces que realmente ayuden a eliminar los tumores en los pacientes.

    Los hallazgos de nuestro estudio pueden abrir la puerta al desarrollo de fármacos que, permitiendo la eliminación por el organismo de las células moribundas, bloqueen esta dañina aceleración del crecimiento del tumor.

    De manera más específica, el estudio realizado con cultivos de células de cáncer de próstata metastásico, mostró que la eferocitosis se acompañaba de la producción de una proteína proinflamatoria denominada ‘CXCL5’, la cual es la responsable de estimulaba el crecimiento tumoral.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.