More
    InicioEl tránsito para empoderar a tus pacientes

    El tránsito para empoderar a tus pacientes

    Publicado

    El desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas es una constante que cada vez más y con mayor frecuencia se presenta en los pacientes, no sólo de nuestro país, sino de todo el mundo.

    La esclerosis múltiple, retinopatía diabética (cuyo desenlace es el edema macular diabético) y las enfermedades en la sangre, ocupan el espacio de los principales padecimientos de la población infantil, madura y adulta mayor.

    La notificación de este tipo de padecimientos puede tener un impacto no tan calculado en tus pacientes. Tener una enfermedad irreversible, cuyo tratamiento sólo permite controlar su progresión, tiene efectos en la calidad de vida que se pueden traducir en espacio laboral, educativo y, sobretodo, social.

    Es menester de los profesionales de la salud, incentivar en la población en general el conocimiento de las causas y los efectos que un diagnóstico tardío y un mal tratamiento puede tener para todas las personas.

    En este sentido, en el equipo de redacción de Saludiario te proponemos tomar en cuenta estas tres etapas para apoyar a tus pacientes cuyas enfermedades pueden dificultar su calidad de vida:

    El tránsito hacia el empeoramiento:

    1. Apatía: En la mayor parte de los casos, los potenciales portadores de alguna enfermedad no se informan sobre los síntomas y tratamiento por miedo a verse dentro de un escenario de indefensión.

     

    2. Dependencia: Cuando el paciente acepta que está enfermo, requiere del apoyo de su circulo inmediato. Familia, amigos y doctores.

     

    3. Empoderamiento: Estas medidas generan en el paciente la posibilidad de tomar decisiones informado y, sobretodo, seguro frente a un escenario de una enfermedad que no tiene cura más allá de un tratamiento de control.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Más contenido de salud

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.