More
    InicioAlgoritmo de Google, con efectividad “perfecta” en detección del cáncer de pulmón

    Algoritmo de Google, con efectividad “perfecta” en detección del cáncer de pulmón

    Publicado

    De acuerdo con las estimaciones más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se expuso que el cáncer provocará hasta 10 millones de muertes este año a nivel global, cifra que resulta alarmante, pues la mayoría de los casos son provocados por factores prevenibles, siendo el cáncer de pulmón uno de los más mortales y difíciles de combatir.

    muertes-casos-cancer-mundo-2013-01

    Por eso, la tecnología se ha posicionado como una herramienta que no sólo sirve para el tratamiento de los pacientes que ya han sido detectados con cáncer de pulmón, sino también para lograr detecciones tempranas cuando el tumor apenas se encuentra en sus primeras etapas y existen mayores probabilidades de éxito.

    Al respecto, la compañía Google, líder en el rubro de la tecnología, desarrolló Inception v3, un algoritmo de código abierto que después de ser entrenado con una enorme cantidad de información consiguió distinguir las células cancerosas causante del tumor de pulmón de las sanas en un 99 por ciento de las ocasiones.

    Para lograrlo, el algoritmo fue entrenado con imágenes de tejidos cancerosos y sanos procedentes de la base de datos de The Cancer Genome Atlas, lo cual ha servido para que obtenga una precisión casi “perfecta” y se piense que en un futuro pueda convertirse en un apoyo para los oncólogos al momento de realizar las pruebas de detección en los pacientes.

    Algoritmos de Google enfocados en la salud

    El presente trabajo se suma a otros recientes desarrollados por Google en favor de la salud, como el algoritmo Mountain View, el cual cuenta con una efectividad del 95 por ciento para predecir la muerte exacta de pacientes que se encuentran hospitalizados.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.